Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich presenta en cuatro provincias su nuevo libro «Argentina Merece Más»

    Capitanich presenta en cuatro provincias su nuevo libro «Argentina Merece Más»

    10 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La presentación será en tres jornadas: 11, 13 y 14 en Resistencia, Corrientes, Catamarca y La Rioja. Publicado por Editorial Contexto, el libro “pretende ser un humilde aporte al debate nacional desde una perspectiva federal”, señaló el gobernador de Chaco.

    https://www.facebook.com/LibreriaContexto/photos/pcb.6055798844509247/6055798721175926/

    El gobernador Jorge Capitanich presentará su nueva obra literaria en Resistencia y Corrientes este sábado 11 de marzo. El lunes 13 lo hará en la provincia de Catamarca. Se trata del libro “Argentina Merece Más. La construcción de un país federal. El círculo virtuoso del desarrollo”, publicado por Editorial Contexto, el cual será exhibido en sociedad este 11 de marzo en ambas provincias del Nea. 
    En Resistencia, desde las 9,30 en el Centro de Convenciones Gala y en la capital correntina a las 19 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. En Catamarca será el lunes 13 en el Hotel Casino a las 20 horas. En La Rioja la presentación se hará a las 20 horas.
    “Este libro pretende ser un humilde aporte al debate nacional desde una perspectiva federal. Incluye, de manera sintética, muchos temas fruto de un análisis de muchos años afrontando la experiencia de lo que se pudo hacer y el desencanto de las frustraciones”, aseguró el mandatario provincial al respecto.

    Sinopsis

    “El diseño de un país federal con vectores de desarrollo productivo que generen crecimiento sostenido y empleos de calidad requiere un liderazgo surgido de la voluntad popular con una mirada puesta en el desarrollo de nuevas oportunidades”, resaltó el mandatario al presentar los detalles sobresalientes de su libro. Así, Capitanich explicó que este libro “propone el diseño de tres corredores (Norte, Central y Patagónico), el fortalecimiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay, la integración de nuestra América del Sur mediante una perspectiva geopolítica bicontinental”.
    En esa línea, también propone “la vertebración de corredores productivos y cadenas de valor asociados a la producción de alimentos, energía y minerales estratégicos junto a la economía del conocimiento y el desarrollo de nuevas oportunidades”. Asimismo, indicó que “el plan económico que propone debatir es superar la restricción externa con un régimen multimonetario y moneda digital de curso legal obligatorio (no es lo mismo que el uso de criptimonedas), estableciendo al mismo tiempo consistencia macroeconómica fiscal, monetaria y cambiaria”.
    En otro punto, el gobernador subrayó la necesidad, como Nación, de “lograr un pacto democrático en oportunidad de la conmemoración en el año 2033 de 50 años ininterrumpidos de democracia, mediante un acuerdo político, económico y social que nos permita superar las restricciones, promover el crecimiento sostenido y corregir asimetrías históricas”. “Durante nuestros gobiernos logramos ampliar derechos y corregir asimetrías, pero otros gobiernos se encargan de cercenarlos profundizando las desigualdades”, subrayó. Por eso apuntó que “un pacto democrático consiste en ponernos de acuerdo en políticas de Estado que inspiren confianza, credibilidad y duración en el tiempo para lograr resultados”.

    Tiempo de reflexión, juntos

    También el gobernador resaltó que éste “es un tiempo para reflexionar juntos, sabiendo que nadie es dueño de la verdad… pero también es un tiempo desafiante para animarnos a construir una Quinta República con derechos, deberes y obligaciones; a diseñar un país federal que no excluya el necesario debate del traslado de la capital, como así también discutir sin preconceptos reduccionistas el régimen monetario para lograr estabilidad, la soberanía energética o la inserción de la Argentina en el mundo”.
    “El libro incluye de manera sintética muchos temas fruto de un análisis de muchos años afrontando la experiencia de lo que se pudo hacer y el desencanto de las frustraciones. Hoy es tiempo de unir en la diversidad para aceptar los desafíos del futuro”, contó finalmente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.