Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Iniciaron las VI Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia

    Iniciaron las VI Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia

    10 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta mañana se realizó el acto Inaugural de las “VI Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia”, en el salón Casablanca del Hotel Amerian. Se desarrollarán durante este viernes y sábado, organizadas por el Instituto de Familias y sucesiones del Consejo de Abogacía de Resistencia, Universidad Nacional del Chaco Austral, la Librería Contexto, Fundación Formarte y el Gobierno de la provincia del Chaco.

    En esta ocasión, el gobernador Jorge Milton Capitanich manifestó que “las jornadas, que han sido reconocidas con carácter de interés por parte de los tres poderes del Estado provincial, constituyen el máximo nivel en espacios de reflexión, de intercambios de experiencias y recomendaciones para el diseño, ejecución e implementación de políticas públicas”.

    Así también, destacó la “importancia de las recomendaciones e intercambio de experiencias en temas de extrema sensibilidad como niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales; niños, niñas y adolescentes y consumos problemáticos de sustancias”.

    En este sentido, el gobernador mencionó que “el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia tiene cerca de 225 efectores y dispositivos sociales de atención, entre los cuales está los espacios convivenciales alternativos, Centros de Integración de Fortalecimiento Familiar”. “La integración entre el Poder Ejecutivo y Judicial para el tratamiento de una problemática compleja”, agregó.

    “Es una estrategia, una tarea extremadamente sensible para garantizar derechos, pero al mismo tiempo atender problemáticas complejas que tienen ver con problemas de carácter social y requieren una participación y un desarrollo por parte de las políticas públicas”, enfatizó Capitanich.

    Por su parte, Sonia Seba, presidenta del Instituto de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogacía de Resistencia expresó: “Es una inmensa alegría superarnos cada día, cada año, desde el 2016 con este tipo de eventos”. “Siempre íbamos un grupo a otras jornadas, en otras provincias y nos quedaba el sabor de que había gente del NEA que podía vivirlo con los máximos exponentes de la doctrina nacional e internacional en estos temas que siempre nos interpelan”, agregó y destacó “el enorme apoyo del gobierno de la provincia”.

    “Venimos creciendo porque es la primera vez que vamos a tener doce exposiciones magistrales”, destacó Sonia Seba, quién además especificó que “somos más de 400 personas las que vamos a vivir estas jornadas”.

    Así también, el rector de la UNCAUS, German Oestmann remarcó “la importancia de que las familias puedan participar y que el Chaco este a la vanguardia de la participación”.

    En este sentido, Oestamann destacó que “más que una visión es una acción federal”. “Que a nosotros nos nuclee en el interior de la Argentina, con profesionales que vienen constantemente a transmitir su experiencia y su conocimiento, realmente nos posiciona de otra forma y demuestra que esa visión es una acción que la estamos llevando adelante entre todos”, agregó.

    Finalmente, Iride Isabel María Grillo, presidenta del Superior Tribunal de Justicia dijo “quienes por un breve tiempo cronológico formamos parte de las instituciones y de las autoridades constituidas, debemos permanentemente estudiar, prepararnos para dar respuestas en tiempos razonables”. “Para darlas debemos fortalecer estos encuentros, comprender de que se trata, interpretar las situaciones y sobre todo plantearnos y replantearnos, increparnos las autoridades públicas responsables sobre que espera nuestra ciudadanía y las organizaciones sociales sin las cuales nos es posible que las autoridades demos las debidas respuestas”, continuó Grillo.

    “Es importante entender que nuestra ciudadanía nos increpa en relación a las respuestas que debemos dar a través de relaciones sociales más horizontales, más humanas, más sensibles, más humildes y más abierta”, manifestó la presidenta del STJ. “Sin participación ciudadana, sin que sepamos dónde, cómo y en qué debemos poner la mirada hoy, no es posible ni gobernar ni juzgar”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.