Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra
    • IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución
    • Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito
    • APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Tragedia en Paraguay: un chaqueño murió tras atragantarse con un trozo de asado y su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
    • URNE: Las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En San Martín, Producción realizará mañana el tercer remate del año

    En San Martín, Producción realizará mañana el tercer remate del año

    13 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana se realizará en General San Martín el tercer remate ganadero del año bajo la organización y coordinación del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
    Esta nueva ronda llega como continuidad de la que se llevó adelante la semana pasada en Presidencia de la Plaza y culminó de manera exitosa con la comercialización de más de 2 mil cabezas. «Esta propuesta que ponemos al alcance de los pequeños y medianos productores les permite vender la hacienda a precios de mercado y de esta manera incrementar sus ganancias, recursos que en el futuro podrá volcar para introducir genética en sus rodeos o bien mejorar las instalaciones de su emprendimiento», afirmó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo. El funcionario adelantó sus expectativas de cara al remate que se llevará adelante en General San Martín y señaló que se trata de una sede de características muy interesantes para el sector. Este tercer evento del calendario anual tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural El Zapallar, de San Martín; en tanto que la bajada de martillo estará a cargo de la firma consignataria O’Farrel y contará con televisación en vivo y en directo. «Nuestro objetivo es que todos los animales que los productores llevan a los remates sean comercializados, para lo cual trabajamos con el equipo técnico del Plan Ganadero Provincial y el de la Subsecretaría de Ganadería, que se encarga de revisar sanitariamente cada lote y calificar las categorías que saldrán a pista», detalló Bravo.
    «Todas las políticas que dispone el Ministerio para acompañar al productor, especialmente al segmento más pequeño, están destinadas a que pueda mejorar su productividad y calidad de vida junto a su grupo familiar, fortaleciendo además su arraigo al ámbito rural», enfatizó. Remates Ganaderos Chaqueños es un programa que forma parte del Plan Ganadero Provincial 20/30 que se erige como la herramienta comercial que permite comercializar su hacienda a precios de mercado o incluso superiores. El no pago del flete, así como el canon por el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, son costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña y que benefician directamente a los productores.

    Gran jornada
    en Plaza
    Bravo remarcó «el éxito obtenido en la ronda que se realizó en Presidencia de la Plaza», evento que coincidió con la celebración de la XXIII Fiesta Provincial del Ternero Chaqueño. «Se vendió toda la hacienda que llevaron los productores, es decir, más de 2.045 cabezas aportadas por 82 pequeños y medianos ganaderos, que es la meta que perseguimos porque nuestros esfuerzos están orientados para que estos resultados se repitan a lo largo de todo el año», indicó el subsecretario.
    En la oportunidad se registraron los siguientes precios, por kilogramo: terneros pesados (752 animales) $390 mínimo, $485 máximo y $450,29 promedio; terneros livianos (400 animales) $440 mínimo, $505 máximo y $467,61 promedio; novillitos (136 animales) $365 mínimo, $460 máximo y $404,63 promedio; toritos mejorados (25 animales) $350 mínimo, $460 máximo y $405,83 promedio; terneras livianas (389 animales) $350 mínimo, $452 máximo y $401,59 promedio; terneras pesadas (96 animales) $350 mínimo, $450 máximo y $398.08 promedio; vaquillas (79 animales) $370 mínimo, $395 máximo y $375,83 promedio; y terneros/terneras (124 animales) $405 mínimo, $440 máximo y $420,17 promedio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución

    19 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno

    19 de octubre de 2025
    Nacionales

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Newcom en acción, en el Encuentro del Taragüi de personas mayores
    • San Martín de Curuzú y El Tala ganaron en la continuidad del Pre-Federal
    • Se registró un incendio en un hospital de la Capital
    • Monseñor Canecin agradeció la presencia fecunda y delicada de las madres
    • Una víbora interrumpió la tarde de playa en un balneario capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.