Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rach Quiroga encabezó jornada de debate sobre tareas de cuidado

    Rach Quiroga encabezó jornada de debate sobre tareas de cuidado

    14 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó ayer la apertura del Foro Provincial Cuidar en Igualdad: Necesidad, Derechos y Trabajo, instancia en que se realizó un análisis y posteriores aportes al proyecto de ley denominado Cuidar en Igualdad presentado en el Congreso de la Nación en 2022.
    «Discutir las tareas de cuidado y la redistribución de las riquezas es un compromiso de justicia social», aseguró.
    La iniciativa, elaborada por el Ejecutivo Nacional, establece la creación del Sistema Integral de Cuidados de Argentina con perspectiva de género (Sinca) y la modificación del régimen de licencias en los sectores público y privado.
    En el Chaco, el Foro se realizó en la Facultad de Arquitectura de la Unne y contó con la participación de la subsecretaria de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Lucía Cirmi; y autoridades provinciales.
    La jornada estuvo dividida en una mesa de disertación y en cuatro comisiones de trabajo, en las que se trabajaron los ejes licencias y tiempos de cuidados; el cuidado en ámbitos comunitarios; cuidados en el ámbito rural; y el rol de las organizaciones sociales y sindicales en las políticas de cuidados.
    La actividad busca la visibilización y apropiación del proyecto de ley que reconoce a las tareas de cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho para un desarrollo con igualdad para todas y todos.
    «La pandemia puso el eje en la importancia de las tareas de cuidados, ejercidas principalmente por las mujeres e identidades feminizadas», indicó Rach Quiroga.
    El proyecto plantea a las tareas de cuidado como todas las actividades que se realizan a diario para asegurar la subsistencia: cocinar, limpiar, ordenar, hacer las compras o estar al cuidado de niños, personas mayores o personas con discapacidad que requieran apoyos de algún tipo. Son tareas relacionadas con la reproducción, el bienestar y el sostenimiento de la vida, porque todas y todos fuimos, somos y seremos cuidados en algún momento de nuestra vida.
    Además da a conocer algunos datos como por ejemplo que en Argentina, según el módulo de uso del tiempo, que se incorporó en 2013 a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), el tiempo social promedio dedicado al trabajo de cuidado no remunerado es muy desigual. Las mujeres pasan de cinco a siete horas por día haciendo trabajo de cuidado no remunerado mientras que los varones dedican en promedio sólo dos horas diarias (datos informados en 2014 por el Indec).
    Invertir en cuidados para multiplicar
    la economía
    La secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, señaló que la jornada de ayer pone en el centro, la agenda futura de discusión del feminismo, que no es más que la agenda de una sociedad con justicia social e igualdad. «Nos llamamos a tomar conciencia de la importancia de militar, del valor de esta agenda y a generar un documento provincial para aportar a la agenda nacional», apuntó.
    Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, indicó que las tareas de cuidado no son un trabajo individual únicamente, sino que se trata de una tarea comunitaria y cooperativa.
    La funcionaria remarcó así el trabajo que llevan adelante las organizaciones comunitarias en los barrios populares, donde las mujeres y las disidencias se organizan para llevar adelante las tareas de cuidado. Por ello, instó a trabajar en el reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores del cuidado.
    Por último, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, aseguró que las brechas de género más grandes del país tienen que ver con la participación de la mujer en la economía y el empoderamiento político.
    El funcionario señaló que es prioridad del Estado acompañar proyectos de ley como Cuidar en Igualdad para empezar a trabajar sobre problemáticas invisibilizadas.
    «El diseño de políticas con perspectiva de género es fundamental para la construcción de una provincia más justa y con igualdad», sostuvo.
    Estuvieron presentes en el Foro representantes de las áreas de Género de los municipios de Resistencia, Fontana, Puerto Tirol, Presidencia Roque Sáenz Peña, El Espinillo, Juan José Castelli, Colonia Elisa, Makallé, Corzuela, Las Breñas, Charata, Barranqueras, General Vedia, Colonia Aborigen, Pampa del Indio, Hermoso Campo, Ciervo Petiso y Machagai.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.