Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»
    • Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad
    • Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 22 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco: una familia de 4 integrantes necesitó de 165 mil pesos para no ser pobre

    Chaco: una familia de 4 integrantes necesitó de 165 mil pesos para no ser pobre

    15 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) brindaron el último relevamiento del Índice Barrial de Precios del mes de febrero. Los datos fueron recolectados de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Los resultados del relevamiento reflejaron un incremento del 8.58% tanto en la Canasta Básica Total como en la Canasta Básica Alimentaria.

    El índice reflejó una variación mensual del 8,58% en los productos que componen la Canasta Básica Total que llegó a valer $164.990. Este índice tuvo una suba de $13.037 con respecto a los $151.952 que costó en el primer mes del año.

    La Canasta Básica Alimentaria reflejó el mismo aumento, con la diferencia de que el valor en el mes de febrero fue del $72.682, que sería $5.743 más caro de los $66.939 que valió en enero.

    Ahora bien, los crecimientos más marcados se vieron reflejados en los valores interanuales. En el caso de la CBT, el encarecimiento fue del 98.41%, que a valor nominal sería de $81.154. En relación a la CBA, la suba fue del 112.62% que representa $38.498.

    Frente a estos incrementos, la directora de la Institución, Patricia Lezcano, expresó: “los programas de Nación no llegan a los barrios, sino solamente a las grandes cadenas”.

    A la vez, Lezcano destaca aspectos que influyen en la suba del precio de los productos. “El rubro carne sufrió una aceleración en el precio durante el último mes. Eso fue acompañado por la sequía que hizo que disminuya notablemente el caudal de producción y que, a la vez, encarece el producto”, remarcó

    Por último, remarcó que “Los programas de Nación como precios Justos, no llegan a los barrios. Sino que solamente a las grandes cadenas de supermercados. Esto dificulta aún más la situación de los barrios”.

    El Índice Barrial de Precios (IBP), se encarga de recolectar los precios de los distintos comercios barriales para determinar los aumentos que sufrieron los rubros del almacén, la verdulería y la carnicería.

    https://www.facebook.com/ChacoIsepci/photos/a.580180905698154/1845900855792813/

    AUMENTOS POR RUBROS

    En cuanto a la carnicería, el incremento fue del 11.63%, es decir $2.331 por la cual llegó a los $22.382, dejando de lado los $20.051 que costó en enero. La diferencia interanual en este caso fue del 133% logrando una gran brecha de $12.812 de incremento con respecto al 2022.

    En este caso, el almacén contó con la elevación de $1870 a los $31.083 que costó el enero. Esto conduce a una cifra total de $32.954 en febrero. Ahora bien, si se tiene en cuenta en relación a las cifras interanuales, existe un alza del 67.24% que representan un incremento del $13.250 en comparación al mismo mes, pero del año pasado.

    la verdulería fue el rubro con el menor aumento mensual con el 5.32% y llegó a costar $17.345. Eso expresa una diferencia de $879 con respecto a los $16.469. Caso contrario sucede si es medido a través de las cifras interanuales, ya que este sector fue el más golpeado en el aumento de los productos. La diferencia interanual expresa una brecha del 253.27% con respecto al valor del 2021. Esto representa una diferencia de $12.435.

    LOS PRODUCTOS MÁS CAROS

    Dentro de las carnes los cortes que más sufrieron cambios con respecto a la variación acumulada fueron: en primer lugar, la paleta con el 30.56% que pasó a costar $1.175, es decir, $275 más. En segundo lugar, se posiciona la nalga con un 25% de sobreprecio que alcanzó el precio de $1500 por kilo, en comparación de los $1200 que valía en diciembre. Completando el podio se encuentra carne picada con el 22.22%, que trepó de $900 en diciembre 2022 a los $1.100, febrero 2023.

    Los productos de almacén con mayores ajustes de precios acumulativos fueron la arveja con el 36.36% de aumento, que pasó de $110 en diciembre a $150 en febrero; las lentejas con el 33.33%, la cual alcanzó $200 con respecto de los $150 de diciembre. Por último, el queso cuartirolo con el 25%, que llegó a valer $1250 en comparación de los $1000 que costó el último mes del 2022.

    Los productos que mayor cambio de precio sufrieron en relación al valor acumulativo en la verdulería fueron: la naranja con una variación mensual del 60%, llegando a costar $400 con respecto a los $250 de febrero. Luego, se encuentra la pera con una suba acumulativa del 33.33% costando $400, 100 pesos más que en diciembre del año pasado. En tercer lugar, la zanahoria con un incremento acumulativo del 33.33% por el cual llegó a valer $240, con respecto a los $180 del último mes del 2022.

    https://www.facebook.com/ChacoIsepci/photos/a.580180905698154/1845546842494881

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés llamó «a construir consensos» y cuestionó a la dirigencia centralista
    • Desarrollistas apoyan a Vamos Corrientes
    • La purga inevitable: Milei rediseña el Gabinete
    • Lezcano: «La gente ya no quiere el camino de violencia y ajuste extremo»
    • Crueldad animal: transportaban 20 lechones vivos en bolsas y casi mueren asfixiados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.