Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzaron la primera convocatoria del Fondo Solidario 2023

    Lanzaron la primera convocatoria del Fondo Solidario 2023

    17 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este viernes, autoridades del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) anunciaron la primera convocatoria del año del Fondo Solidario. La misma estará vigente desde este lunes 20 de marzo hasta el viernes 31 de dicho mes. La convocatoria será abierta y general y busca financiar proyectos culturales y artísticos en todo el territorio chaqueño.
    De la conferencia participó Francisco Tete Romero, presidente del ICCH; Carolina Sampor, a cargo de Industrias Culturales, junto a Adriana Azcona, a cargo del Área de Mecenazgo del ICCH. Dicha convocatoria se da en el marco de la Ley 1353-E Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales que fortalece las economías creativas locales y regionales a través del financiamiento público. Esta primera convocatoria cuenta con un fondo de 12 millones de pesos para proyectos.
    “Esta es la primera convocatoria del año. Como saben, se crea con fondos públicos y ponen a disposición recursos del Estado para financiar proyectos culturales. Esta convocatoria es general en este caso, de modo que esperamos que sirva para proyectar y potenciar distintos proyectos en todo el territorio provincial”, comentó Azcona.
    La funcionaria a cargo del Área de Mecenazgo también recordó que quienes pretendan acceder al beneficio primero deben inscribirse en el Registro Provincial de Mecenazgo y en el Registro Cultural del Chaco. Las bases y condiciones completas para acceder se encuentran en la página oficial de Cultura. También destacó que quien desee asesoramiento se puede acercar a la oficina de Mecenazgo en el 2do piso de Casa de las Culturas. “Agradecemos a todas las empresas que aportan para que este Fondo exista y que día a día trabajan con nosotras para fortalecer el sector cultural de la provincia”, finalizó.
    Por su parte, Tete Romero expresó: “Gracias Carolina y Adriana por acompañarnos, ellas son el corazón de este proyecto. Quiero destacar también que este año será un récord, ya que el Fondo cuenta con 12 millones de pesos para distribuir. Recordemos también que este fondo beneficia a aquellos hacedores culturales que no tienen mecenas, ya que el Fondo se forma con el 10% de lo que las empresas tributan. Necesitamos que cuenten lo antes posible con estos fondos. Hicimos cálculos y estimamos que podrán ser financiados alrededor de 60 proyectos”.

    Un Chaco profundo e inclusivo

    A su vez, Carolina Sampor remarcó: “Hay que destacar que esta ley es pionera en el país. Y cabe celebrarlo porque es un financiamiento constante que funciona muy bien mediante la sinergia entre lo público y lo privado. Los formularios son muy sencillos y también pueden hacerse consultas por mail escribiendo a [email protected]”.
    “Nos interesan en especial aquellos que presenten alianzas estratégicas con las comunidades en las que habitan. Y nos interesan las 10 regiones culturales de ese mapa cultural conformado por los distintos Chacos. Debemos pensar en las regiones más alejadas, en nuestros artesanos y artesanas, para quienes queremos que en esta oportunidad haya una especial mirada. Por eso los equipos técnicos trabajarán juntos en el asesoramiento”, destacó Romero.
    El Fondo Solidario Provincial se forma a partir de lo que las empresas chaqueñas tributan por ingresos brutos. Las empresas pueden destinar hasta el 10% de ese impuesto a proyectos culturales a través del Mecenazgo, y a su vez, el 10 % de ese monto pasa a constituir el Fondo Solidario Provincial para artistas y hacedores culturales que no tienen empresas que los financien de forma directa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.