Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Plazo fijo: cuánto paga a 30 días tras la decisión del BCRA de subir la tasa

    Plazo fijo: cuánto paga a 30 días tras la decisión del BCRA de subir la tasa

    17 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Banco Central (BCRA) incrementó la tasa de interés del plazo fijo al 78% anual, desde un previo del 75%, para acompañar la presión inflacionaria y ofrecer a los inversores rendimientos reales positivos, según supo Ámbito de fuentes del BCRA.

    De esta forma, las colocaciones a 30 días de plazo, pasarán a pagar un rendimiento del 6,41% mensual, desde el 6,16% previo.

    «Se decidió subir las tasas 3 puntos (300 puntos básicos) para ‘Leliq’ y plazos fijos, dejando los pases sin cambios», agregó la fuente.

    La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza su tasa denominada ‘Leliq’ a mitad de septiembre de 2022.

    El INDEC reportó esta semana un aumento en los precios minoristas del 6,6% en febrero, por lo que la inflación interanual saltó al 102,5% en los últimos 12 meses.

    El BCRA analiza periódicamente su política monetaria en un intento de controlar la inflación y estabilizar el devaluado mercado de cambios.

    Una tasa real positiva es uno de los puntos convenidos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un último acuerdo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.