Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
    • Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 
    • Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    • Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía
    • Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia
    • Violento intento de robo en La Eduvigis terminó en persecución y tiroteo sobre la Ruta 11
    • Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”
    • Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Plazo fijo: cuánto paga a 30 días tras la decisión del BCRA de subir la tasa

    Plazo fijo: cuánto paga a 30 días tras la decisión del BCRA de subir la tasa

    17 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Banco Central (BCRA) incrementó la tasa de interés del plazo fijo al 78% anual, desde un previo del 75%, para acompañar la presión inflacionaria y ofrecer a los inversores rendimientos reales positivos, según supo Ámbito de fuentes del BCRA.

    De esta forma, las colocaciones a 30 días de plazo, pasarán a pagar un rendimiento del 6,41% mensual, desde el 6,16% previo.

    «Se decidió subir las tasas 3 puntos (300 puntos básicos) para ‘Leliq’ y plazos fijos, dejando los pases sin cambios», agregó la fuente.

    La autoridad monetaria había modificado por última vez al alza su tasa denominada ‘Leliq’ a mitad de septiembre de 2022.

    El INDEC reportó esta semana un aumento en los precios minoristas del 6,6% en febrero, por lo que la inflación interanual saltó al 102,5% en los últimos 12 meses.

    El BCRA analiza periódicamente su política monetaria en un intento de controlar la inflación y estabilizar el devaluado mercado de cambios.

    Una tasa real positiva es uno de los puntos convenidos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un último acuerdo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 

    2 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés felicitó a Santilli y apeló a profundizar el diálogo con Nación
    • Regional: Goleó Madariaga y triunfos de Surubí y Rivera
    • San Martín afronta máxima exigencia ante Quimsa
    • El clásico capitalino quedó en tablas
    • Hay campeones en el automovilismo provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.