Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ultiman preparativos para celebrar el Día Internacional de los Bosques en Sáenz Peña

    Ultiman preparativos para celebrar el Día Internacional de los Bosques en Sáenz Peña

    20 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Mesa de Bosques Cultivados de Chaco (MBCCH) celebrará el Día Internacional de los Bosques con actividades de plantación en las escuelas del Ministerio de Educación de la provincia que participan del programa Escuelas Forestadoras, y con un acto central mañana desde las 9 en el vivero del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) ubicado en el Inta Sáenz Peña, donde estará presente el gobernador Jorge Capitanich y otras autoridades de la provincia.
    La Mesa de Bosques Cultivados de Chaco es una instancia de articulación entre actores estatales provinciales y nacionales, organizaciones de la producción, de las universidades e instituciones de investigación que promueven la expansión forestal en el Chaco.
    «Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos y muchos otros aspectos de nuestras vidas están vinculados a ellos de una manera u otra», indicaron desde el espacio organizador.
    Resaltaron así que «los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».
    Sin embargo, indicaron que «pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos, culturales, espirituales y sociales, los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes».

    El programa completo
    Según está previsto, las actividades iniciarán a las 9 en el Vivero IIFA ubicado en la EEA Inta Sáenz Peña con palabras de bienvenida de las autoridades y referentes presentes.
    En la ocasión, se desarrollará un temario que incluirá la novedad de un conversatorio en directo entre la ingeniera Sabina Vetter, directora nacional Foresto-Industrial de Nación, en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley Nacional 27487 más conocida como 25080; y el ingeniero agrónomo Gustavo Leiva, presidente del IIFA, en su rol de organismo de aplicación provincial de la Ley 25080, para analizar las opciones de apoyo al manejo de renovales de especies nativas nacidos sin que hayan sido sembrados ni plantados por la mano humana y las posibilidades de articular acciones de promoción con sectores de la agricultura familiar, tanto de campesinos como de poblaciones originarias.
    Asimismo, se presentarán investigaciones; se honrará a forestadores y luchadores del campo popular; se recorrerán las instalaciones del vivero IIFA en Sáenz Peña y, como broche de oro, se desarrollará un diálogo virtual entre los gobernadores del Chaco, Jorge Capitanich; y su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, analizando las necesidades de articulaciones solidarias federales para recuperación de ecosistemas.
    Asistirán a la jornada autoridades de Ambiente, Producción, educativas y dirigentes de la ruralidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esperada inauguración del Museo Contemporáneo: hoy abrirá al público
    • Con la bendición de las aguas, Regatas inauguró la temporada de playa
    • Rugbiers goyana integran Las Águilas y el seleccionado de la URNE
    • Brutal choque de motos en Goya dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos grave
    • Capital: localizan sano y salvo al menor buscado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.