Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Día Mundial del Agua: toda la agenda de actividades para generar conciencia

    Día Mundial del Agua: toda la agenda de actividades para generar conciencia

    22 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades de la empresa Sameep, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de la Administración Provincial del Agua (APA) presentaron la agenda de actividades en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo. Este año el lema es “Seamos el cambio que queremos ver en el mundo”. El objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para todas las formas de vida en la Tierra. Además de informar sobre la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso.

    Tras la Charla “Gobernanza del agua” a cargo del presidente del COHIFE, Gustavo D’Alessandro en el Centro Cultural Leopoldo Marechal y la exposición virtual sobre Saneamiento en la provincia (SAMEEP) a través del Gerente de Servicios Anibal Aquino las actividades continuarán este jueves.

    “La idea es concientizar a la población de lo importante que es el cuidado del agua, un recurso tan escaso. Sólo hay un 3% de agua dulce en el mundo y es por eso que tenemos que trabajar en educación para darle la importancia a este bien tan esencial”, señaló el vocal de Sameep, César Frugoni.

    El director Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de ODS de Chaco, Carlos Leonelli indicó que “Chaco es la primera provincia en contar con una Ley que regula la cuestión de los estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se planteó el mundo para cumplir de cara al 2030”. “El objetivo de ODS N°6 es universalizar el acceso al agua potable y al saneamiento en toda la provincia y en eso estamos trabajando mancomunadamente”, sostuvo.

    Continuidad de actividades
    Jueves 23

    11.30: Presentación material “Agua como bien común”- Muestra Educación Ambiental EET N 24 » Simón de Iriondo». En la EET N 24 » Simón de Iriondo»

    Domingo 26

    17: Actividades lúdicas y stand informativo en Feria del Club Emprende. Participan SAMEEP y APA. En la Plaza España, Resistencia.

    Lunes 27

    10: Capacitación a Hoteleros y Gastronómicos. Participan SAMEEP y APA. En el SUM del Domo del Centenario.

    Martes 28

    11: Charla virtual: Obras que dan vida (Ing. Ricardo Requena). Virtual: Meet y transmisión por Youtube

    Miércoles 29

    11: Conversatorio “Agua y Género”. Dpto RAC – SAMEEP (Abog. Gloria Pinto). Participan SAMEEP y APA. En la Casa de las Culturas: 2º piso Sala de Orquesta

    Jueves 30

    10: Charla: “Bajos Submeridionales” a cargo de APA. Ing. Daniel Pegoraro – APA. En la Casa de las Culturas: 2º piso Sala de Orquesta.

    18: Charla Impacto del Cambio Climático y crisis hídrica. Equipo Cambio Climático. MAy DTS. En la EET N 24 «Simón de Iriondo».

    Viernes 31 Cierre de Actividades

    10: Charla virtual: ODS N° 6 Agua limpia y saneamiento. Lic. Carlos Leonelli – Consejo Ejecutivo ODS. Virtual: Meet y transmisión por Youtube

    11: Presentación del libro Ing. Rohrmann (APA). En el Auditorio APA

    17: Obra de teatro “Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico”. Participan SAMEEP, APA, MAy DTS. En el Cecual.

    “Debemos comprometernos entre todos a cambiar el mundo”

    El vocal de APA y presidente del COHIFE, Gustavo D’ Alessandro destacó que el 22 de marzo de 1993 la Organización de las Naciones Unidas, en Río de Janeiro, Brasil, tuvo la visión de tomar este día como el Día Mundial del Agua para trabajar fuertemente en la concientización del cuidado del recurso hídrico.

    “El mundo está sufriendo una ola de calor intensa y es por eso que desde el lugar que nos toca debemos trabajar para que en nuestra posteridad puedan seguir contando con agua potable. A veces no nos damos cuenta pero el agua es un recurso escaso, finito y muy difícil procesarlo. Sin dudas, es tiempo de comprometernos entre todos a cambiar el mundo”, agregó.

    El subsecretario de Ambiente y Biodiversidad Tomas Camarasa subrayó la importancia de concientizar a la población sobre la importancia del recurso “en un contexto de sequía extraordinaria durante tres años que tuvo un gran impacto en la provincia, que también sufrió la bajante del río Paraná”. “Seguimos trabajando para que las chaqueñas y los chaqueños tengan acceso a un agua segura y para la sanidad y la salud ambiental de los ecosistemas”, aseguró. Estuvieron presentes en la conferencia: el vocal de Sameep, César Frugoni, el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad Tomas Camarasa, el vocal de APA y presidente del Cohife Gustavo D’ Alessandro, el Director del Consejo Ejecutivo de ODS de Chaco, Carlos Leonelli, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Matias Rafart, la coordinadora de Formación para un Chaco Sostenible Marilyn Rolón y la jefa del Departamento de Relaciones Institucionales de Sameep, Gabriela Casas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.