El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron ayer la ampliación y refacción del Jardín de Infantes 166 de Fontana. Allí, asisten 130 niños y niñas de los barrios del sur de la ciudad, entre turno mañana y tarde, y otros 102 que asisten al anexo en el Ciff 16.
En las tres gestiones a su cargo, el gobierno provincial llegará a los 160 jardines de infantes construidos o remodelados. «Estamos garantizando el derecho a la educación con aulas abiertas, docentes enseñando y niños aprendiendo», aseguró Capitanich, quien estuvo acompañado por el senador nacional Antonio Rodas.
Además, el mandatario destacó en particular que el cuerpo docente de esta institución «trabaja de manera cariñosa, afable y constructiva, lo que los lleva a destacarse como jardín de infantes con un alto desarrollo en habilidades cognitivas y manuales».
La obra se realizó con una inversión de $19.267.642 a través del programa 46. Se construyeron tres nuevas salas de nivel inicial -llevando la cantidad de aulas a seis, con sus respectivos sanitarios- y una galería de conexión con espacios para arenero y juegos.
La ampliación respetó la tipología y sistema constructivo del edificio existente, se refaccionó el SUM y se adquirió nuevo mobiliario (mesas de madera, sillas nivel inicial, rincones de juego, bibliotecas ambulantes, armarios metálicos y estanterías exhibidoras).
Asimismo, el ministro de Educación, Aldo Lineras, aseguró que la remodelación del espacio responde a una gran demanda de matrícula para el nivel inicial que existe en esa zona de la ciudad. «Esta obra se enmarca en las metas de gestión que propuso el gobernador para las salas de 5, ya universalizada, las salas de 4 años, y las salas de 3 años», señaló e indicó que la inversión posibilitó además el desarrollo de nuevos cargos necesarios para que cada sala cuente con sus docentes.
«Este edificio es parte de un esquema mayor en Educación, que supera las 180 obras, que inicialmente nos había planteado el gobernador como desafío. En el caso de jardines, hay más de 10 nuevos construidos desde cero y 40 que están siendo intervenidos con ampliaciones y refacciones», resaltó el ministro y agregó: «Agradezco el trabajo de las docentes, y por eso les garantizamos mejores condiciones en las que puedan trabajar».
Mientras que el senador Rodas expresó: «Estoy muy contento de participar, esta es una demostración de la equidad. Todos conocemos nuestra historia en Fontana, y hoy podemos tener estas hermosas instalaciones que hacen que la calidad educativa sea una realidad. Mi corazón sigue latiendo en esta ciudad y palpito cada evento que se hace en función del progreso que siempre hemos fomentado».
Por otra parte, la directora Isabel Romero valoró las remodelaciones, lo que supone un avance en el progreso y desarrollo institucional. «Tuvimos un gran crecimiento de la demanda de la matrícula y era necesaria esta obra», comentó.
«Es una gran oportunidad, alegría y compromiso, porque en estos espacios los niños podrán crear, completar y desarrollar sus capacidades como establece el nuevo régimen académico con la normativa vigente, con aulas acordes. Significa un incremento de la calidad educativa», manifestó Romero.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero habilitó la EEP 1070 y el sistema de conectividad Starlink
- El fiscal Sabadini investigará al pastor Ledesma por posible lavado
- Crisis en el transporte público: advierten riesgo de despidos masivos
- Salgado: «No se trata de un cierre de Vialidad, sino de una reestructuración»
- Petrucci: «La construcción mueve la economía y debe ser prioridad»
- El Instituto del Deporte asistió a más de 300 instituciones y deportistas
- Con calidad deportiva se realizó la 10ª edición del Encuentro Jorgito Espinoza
- Incautaron un automóvil vinculado a varios robos