Autoridades de la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocaburos (Cecha) anunciaron que comenzaron una nueva ronda de diálogo en la Cámara de Diputados con el objetivo de avanzar con el tratamiento del proyecto de ley sobre operatoria con tarjetas de crédito en estaciones de servicio.
El presidente de Cecha, Vicente Impieri, explicó en un comunicado difundido hoy que el diálogo con los legisladores busca advertir sobre «los reclamos realizados por el cobro de aranceles abusivos impuestos en la operatoria con tarjetas de crédito, que en promedio van del 1,30 a 1,50 % sobre el total facturado».
Las entidades que nuclean a los propietarios de estaciones de sericio también alerta sobre «los excesivos días que tardan en acreditar los importes por ventas con los plásticos», situaciones que este verano los llevó a analizar la posibilidad de suspender los cobros con tarjetas.
El dirigente también comentó que estas inquietudes fueron transmitidas en distintas instancias a las empresas emisoras, pero «lamentablemente no hubo respuestas favorables a pesar del perjuicio que ocasiona operar de esta manera».
El reclamo tiene como antecedente una presentación judicial de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (FAENI) quel obtuvo un fallo en primera instancia del Juzgado Nacional en lo Comercial porteño, que hizo lugar a su reclamo de abuso de posición dominante.
Con este fallo, en Santa Fe, la comisión por la venta de combustibles con tarjetas de crédito no debe ser mayor al 0,5% y la acreditación de los pagos tiene que efectivizarse en un plazo máximo de tres días.
El objetivo de los estacioneros es lograr la modificación de la ley 25.065, que permita establecer definitivamente como tope ese 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco será sede del primer Foro dela Región Litoral de Garantías en agosto
- Los combustibles volvieron a subir y proyectan una variación anual del 25%
- Abraam: «Necesitamos inversión para motorizar más nuestra actividad económica»
- Milani: «El turismo en Chaco es un trabajo de nichos»
- Cañete: «Hay una generación frustrada por ideales digitales imposibles»
- Sameep reparó cámara del segundo acueducto que había sido vandalizada
- El Boca de Franco Giorgetti, bicampeón de la LNB
- Chaco promueve capacitación para erradicar la violencia en el deporte