Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich presentó las becas Chaco +i: «Son un aporte para fortalecer el desarrollo»

    Capitanich presentó las becas Chaco +i: «Son un aporte para fortalecer el desarrollo»

    30 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer, en la Facultad de Ingeniería de la Unne, el programa de becas Chaco +i, que busca impulsar futuros investigadores y tecnólogos en la provincia. La política pública es una iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y está destinado a estudiantes universitarios de carreras consideradas estratégicas.
    Se trata de 50 becas que están destinadas a estudiantes universitarios avanzados (con más del 50% de las materias aprobadas) de una carrera de grado, con un promedio de 6 (incluyendo aplazos) y que les interese formar parte de proyectos científicos y tecnológicos locales.
    «Cuando se cuenta con científicas y científicos en el territorio lo que se garantiza es la investigación de temáticas que afectan a la población local y que garantizan el desarrollo y progreso de la provincia con sus particularidades. Esto aparte de dar la posibilidad de crecimiento a las y los estudiantes de la región», resaltó el mandatario.
    Así, enumeró las diferentes políticas ejecutadas por el Gobierno como las pasantías, becas de iniciación, becas de finalización y de posgrado en el exterior con enfoque. «Acercar la educación universitaria a las y los jóvenes es una política que promueve la igualdad de oportunidades», aseveró y remarcó la importancia de diseñar diferentes mecanismos para llegar a la mayor cantidad de estudiantes posibles.
    «Las Becas Chaco +i significarán una gran contribución al saber científico de la región. Estamos federalizando la ciencia, la tecnología y la educación en el país», remarcó Capitanich, en contraposición a la concentración «muy marcada» de la ciencia en las provincias del centro.
    «El Conicet -ejemplificó- tiene un total de 3 mil investigadoras e investigadores, de los cuales la gran mayoría están radicados en Buenos Aires y alrededores».
    Cada estudiante becado recibirá de forma mensual la suma de $45 mil por una carga horaria de 12 horas semanales, con el fin de que la beca sea compatible con el cursado de la carrera y según las líneas temáticas priorizadas. Esto implica una inversión inicial de $25 millones.
    «Esperamos que las y los que se inscriban excedan el cupo que tenemos, lo que hará que desde la Provincia redoblemos los esfuerzos con el fin de tener más científicas, científicos e investigadores», aseguró Capitanich.
    Las y los interesados deben postularse en https://iccti.chaco.gob.ar/chaco-mas-i/ hasta el 16 de abril. Allí también figuran las líneas temáticas prioridades.
    Los centros de investigación seleccionarán a las y los becados. Los grupos destinatarios son de la Unne la UTN, la Uncaus y el Inta, entre otras casas de estudios e investigación. Las temáticas a investigar son variadas, desde dengue o chagas, hasta cuestiones de desarrollo urbano y territorial.
    Participaron de la presentación el presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández, y su vicepresidenta Daniela Torrente; el vicerrector de la Unne, José Basterra; los decanos Jorge De Pedro (UTN) y Mario De Bortoli (Facultad de Ingeniería de la Unne); referentes del Inta, Inti y Conicet, además de estudiantes universitarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.