El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) La Tambora, en Quitilipi. De complejidad 1, la construcción del edificio demandó una inversión de $32.055.055. El mandatario recordó que se trabaja con la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) para que las y los egresados de la carrera de Medicina se incorporen al sistema público de salud. «Necesitamos profesionales con perspectiva social, que tengan contacto con el pueblo y sus particularidades territoriales», manifestó.
«Es importante integrar la educación a la salud, a través de la red de escuelas y centros de atención sanitaria, que los agentes sanitarios tengan acceso a un motovehículo y un sistema electrónico para la carga de datos de las y los habitantes de las zonas rurales y así realizar un censo permanente para detectar enfermedades lo antes posible», resaltó el mandatario.
El Caps inaugurado será una unidad de atención de la salud que garantizará cobertura para parajes rurales y zonas periurbanas. Con 108 metros cuadrados de superficie, la obra consistió en la construcción de un acceso con sector de espera, exterior e interior, un consultorio general que a su vez funciona como enfermería, una admisión con expendio de farmacia, sanitarios, cocina y depósito.
«Estamos interviniendo en la construcción de nuevos edificios sanitarios, así como en la ampliación y refacción de los ya existentes de las diez regiones sanitarias, lo que sumado a la provisión de equipamiento médico, promueve una política sanitaria de calidad», aseguró el gobernador. «Siento orgullo y alegría de estar en Quitilipi donde invertimos en viviendas, centros educativos, pavimento, red eléctrica rural, red vial. Es mucho lo que se hace, sabemos que hay mucho por hacer, pero lo importante es que trabajemos de forma incansable para transformar al Chaco», manifestó Capitanich, acompañado además de la ministra de Salud, Carolina Centeno; y del intendente Ariel Lovey.
Finalmente, el mandatario anunció también el refuerzo del plan Remediar -que asiste a 200 efectores sanitarios en la provincia- con el plan Medic-AR que contempla la provisión de 75 medicamentos esenciales. «Realizaremos el máximo esfuerzo para llegar a todo el territorio provincial», sostuvo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Niño de 11 años quedó en medio de una balacera y recibió un disparo: se salvó de milagro
- Atraparon al homicida del policía retirado en Fontana: se ocultaba en el barrio Villa Horqueta
- Empresas comenzaron a pagar aguinaldos y UTA monitorea los depósitos
- Salud aplicó vacunas de calendario, Qdenga y antigripal en la Plaza 25 de Mayo
- La ANMAT prohibió la venta de un detergente que provoca quemaduras en las manos
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»