Efectivos de la División Operaciones dependiente de la Dirección de Consumos Problemáticos allanaron el miércoles a la noche una vivienda en Villa Barberán donde incautaron cerca de 40 kilos de marihuana y cocaína.
Alrededor de las 21, los efectivos, bajo las directrices de la Fiscalía Antidrogas 2, requisaron la morada con la presencia de dos testigos y obtuvieron resultados positivos, producto de un trabajo de cerca de tres semanas.
Inspeccionaron cada ambiente de la finca, en uno de ellos encontraron seis paquetes cilíndricos y tres en forma esférica de una sustancia característica a cannabis que, tras realizar las pruebas correspondientes arrojó como resultado positivo para marihuana con un peso de más de 39 kilogramos, como así también cerca de 100 bochitas de cocaína.
Tras continuar con la minuciosa verificación de la vivienda, hallaron $100 mil que fueron secuestrados junto a dos heladeras exhibidoras, un equipo de música, un televisor smart de 40 pulgadas, un freezer, un teléfono celular y un pendrive.
En consecuencia, demoraron a un hombre de 52 años, quien sería el principal morador, que fue trasladado de inmediato a la unidad interviniente, previo a ser examinado por la División Medicina Legal.
El demorado fue notificado de su aprehensión por la causa «Supuesta infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes», conforme lo dispuesto por la Fiscalía actuante.
En el lugar los policías trabajaron bajo las órdenes de María Eugenia Arechavala Viola, titular de la Fiscalía Antidrogas 2; el subjefe de la Policía, comisario general David Antonio Vega; y el director general de Consumos Problemáticos, comisario general Juan Ramón Duarte.
ULTIMAS NOTICIAS
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»
- Mataron a un policía retirado durante un robo en Fontana: operativo cerrojo en busca del homicida
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre
- Lo denunció su familia: un joven terminó detenido por agresiones
- Capacitación gratuita en RCP: “Tus manos pueden salvar una vida”