Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos
    • Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector
    • Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años
    • El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno
    • Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos
    • “Juanchi” García: “Somos Fuerza Patria, somos la celeste y blanca para defender al pueblo”
    • Elecciones 2025: detallaron sobre la BUP y las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad
    • Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aerolíneas Argentinas aumenta 60 frecuencias en todo el país para el segundo semestre del año

    Aerolíneas Argentinas aumenta 60 frecuencias en todo el país para el segundo semestre del año

    1 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aerolíneas Argentinas anunció un incremento de 60 frecuencias de cara al segundo trimestre del año en varias de sus rutas domésticas, que alcanzará en el mes de junio un 12% más respecto al mismo periodo de 2019, con el objetivo de continuar mejorando la conectividad y en consonancia con el aumento de la demanda, informaron hoy fuentes de la compañía.

    Tras un buen primer trimestre con récords de pasajeros transportados durante la temporada alta de verano, la empresa apunta en 2023 a cumplir un objetivo: superar la marca histórica de 13 millones en un año calendario.

    Para el segundo trimestre del año, Aerolíneas sumará más de 60 nuevas frecuencias, lo que se traduce en una ampliación de la oferta en más 8.000 asientos. Estos números representan un 10% más que lo ofrecido en 2022 y de cara a los próximos tres meses, supone un crecimiento que irá del 2% en abril, a un 4% en mayo y que llegará, en junio, a un incremento del 12% en la oferta total de asientos respecto a 2019.

    Desde abril, pasan de nueve a once las frecuencias semanales en la ruta directa entre Buenos Aires y Catamarca, con la combinación Catamarca – La Rioja – Buenos Aires. Para el segundo trimestre del año, sumará otro vuelo más, llegando a 12. Adicionalmente, como ya lo anunció la empresa días atrás, se realizó un ajuste que beneficiará a los catamarqueños con mejores tarifas.

    La ruta entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires pasa de 23 frecuencias semanales a 29 a partir de abril y terminará el segundo trimestre con 35 frecuencias semanales.

    Luego, la ruta entre Comodoro Rivadavia – Neuquén mantiene las 6 frecuencias semanales. El vuelo con Córdoba continuará con sus cuatro vuelos por semana. De igual forma, se mantienen las tres frecuencias semanales en las rutas con Trelew y Río Gallegos, que forman parte del recuperado Corredor Atlántico.

    La ruta principal de Córdoba con Buenos Aires cuenta actualmente con 66 frecuencias semanales, se suma una nueva frecuencia más en abril y luego en mayo pasa a 83 y en junio, a 87 semanales. En tanto que la ruta de Córdoba con Neuquén suma una nueva frecuencia y pasa a seis semanales durante abril.

    El resto de las rutas que integran el «Hub Córdoba» continuarán con la misma oferta de vuelos del verano, es decir, 71 frecuencias semanales repartidas entre Bariloche, El Calafate, Iguazú, Jujuy, Mar del Plata, Mendoza, Salta, Tucumán, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Resistencia/Corrientes, Trelew, Posadas y San Juan. También, la ruta con San Pablo mantiene sus dos vuelos semanales.

    El tramo Iguazú-Buenos Aires finaliza marzo con 47 frecuencias semanales, se suman dos2 en abril y llegará a 50 a partir de mayo. En tanto que las rutas desde las Cataratas con Córdoba, Rosario, Tucumán y Jujuy mantienen el mismo esquema de 16 frecuencias semanales repartidas entre los 4 destinos.

    Entre Neuquén y Buenos Aires se suman una buena cantidad de frecuencias: pasa de 34 a 37 semanales en abril. Mientras que entre mayo y junio pasará a operar 46 frecuencias semanales.

    La ruta de Neuquén con Córdoba suma una nueva frecuencia y pasa a seis semanales durante abril. También suma una frecuencia la ruta con Mendoza y otra más a partir de mayo, quedando así en seis semanales.

    La ruta entre Buenos Aires y Mendoza, que cuenta con 63 vuelos semanales, pasa a 68 en mayo y llegará a 70 en junio. También se suman vuelos en la ruta con Neuquén, como ya fue mencionado más arriba y habrá continuidad de la ruta con Mar del Plata más allá de la temporada de verano, siendo ahora un vuelo regular con dos frecuencias semanales.

    Desde marzo está activa la nueva ruta directa con San Pablo. Dicho vuelo opera dos frecuencias semanales. El resto de las rutas desde y hacia Mendoza mantienen su oferta de verano.

    La ruta entre Paraná y Buenos Aires suma pasa de cinco a siete frecuencias semanales a partir de abril y luego desde mayo se suman dos más, pasando a operar nueve vuelos cada semana.

    Y la de Salta con Buenos Aires que en marzo operaba 40 frecuencias semanales pasa a 42 en abril, en mayo pasa a 48 frecuencias y luego en junio a 49. Además, mantiene las frecuencias del verano para las rutas con Córdoba, Rosario, Neuquén e Iguazú. De igual forma, se encuentra operando la ruta con San Pablo semanalmente.

    La ruta entre Buenos Aires y San Juan pasa a 16 vuelos en abril, sumando una frecuencia más que en marzo, luego en mayo a 18 y luego a 20 en junio. La ruta con Córdoba se mantiene con cuatro vuelos semanales.

    Santa Fe con Buenos Aires finalizó marzo con ocho frecuencias semanales, luego pasa a 9 durante abril y a partir de mayo serán 12 vuelos semanales.

    https://www.facebook.com/aerolineas.argentinas/photos/pcb.6769495956398817/6769492896399123/

    Buenos Aires con Tucumán comenzará abril con 36 vuelos semanales, la misma cantidad que en marzo. Durante mayo pasa a 40 frecuencias semanales y luego en junio a 42. En tanto que la ruta desde el Jardín de la República con Córdoba mantiene cuatro frecuencias semanales y la ruta con Iguazú sigue con dos semanales.

    “En todos los casos estamos superando ampliamente la oferta respecto al primer trimestre del año, así como también respecto a 2022 y a 2019. Estos vuelos forman parte del trabajo diario que hacemos en Aerolíneas para atender las necesidades de cada destino, bajo la premisa de aportar y acompañar en el desarrollo económico del país”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

    Además de los incrementos mencionados entre abril y junio, para la Semana Santa, la empresa prevé una oferta ampliada con entre un 5% y 10% más de asientos que en 2019.

    De cara a la segunda parte del año, la empresa prepara una nueva serie de anuncios con importantes incrementos en las frecuencias de toda la red de vuelos, sobre todo en las rutas turísticas de invierno.

    En la misma línea, ya fue confirmado meses atrás el esquema de vuelos directos desde San Pablo a Bariloche, El Calafate, San Martín de los Andes y Ushuaia, que forman parte de la programación especial de invierno.

    Fuente Telam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos

    24 de octubre de 2025
    Política

    Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno

    24 de octubre de 2025
    Política

    Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monzón es semifinalista en el M15 de Santiago
    • Cuatro cotejos completan la octava fecha
    • Regatas, campeón del Interclubes de Natación
    • El Tala y Colón con boletos para el Cuadrangular Final
    • Inauguraron un nuevo salón del Centro de Jubilados en la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.