Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    • Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En Chaco hay más casas construidas que cantidad de habitantes en los últimos 12 años

    En Chaco hay más casas construidas que cantidad de habitantes en los últimos 12 años

    9 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según el Censo nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en los últimos 12 años, por cada 100 viviendas nuevas en todo el país hubo 101 habitantes nuevos. Sin embargo, Chaco es la única provincia donde crecieron más las viviendas que los habitantes: por cada 100 propiedades que se contabilizaron, por primera vez hay 92 residentes nuevos.
    Tras el censo nacional 2010, en Chaco había 312.602 viviendas y luego del censo 2022 se contabilizan 401.658. Es decir, 89.056 viviendas más que en los últimos 12 años. Así mismo la población total incrementó en 81.768.
    Esto se debe en mayor medida a las construcciones de viviendas particulares registradas en el sector público, que a su vez responde a la política habitacional impulsada por el gobernador Jorge Capitanich: en sus tres mandatos al frente del Ejecutivo chaqueño llegará a las 75 mil soluciones habitacionales a través distintas operatorias y fuentes de financiamiento.
    El 1 de abril pasado, en la zona Sur de Resistencia, el mandatario entregó 136 viviendas del programa nacional “Casa Propia – Construir Futuro” que demandaron una inversión de $1.517.147.908. Se trata de dos grupos de viviendas, de 68 unidades cada uno, que forman parte de un paquete de 660 casas, 136 de las cuales fueron entregadas en diciembre pasado.
    En esa ocasión el gobernador ratificó el objetivo de resolver el déficit habitacional del Chaco que ronda las 130 mil viviendas. Para ello, aseguró que la Provincia realiza un gran esfuerzo presupuestario para cumplir con las metas fijadas a pesar de la reducción de los recursos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI).
    Ese último conjunto habitacional entregado, ubicado en la chacra 214, forma parte de 1.500 viviendas que se están ejecutando en Resistencia, y que comprende también las chacras 137, 138, 213 y 215 de la zona Sur (zona del ex campo de tiro).
    “Entregar una vivienda es muy bueno porque muchas familias que pagaban 60 mil pesos de alquiler y más, podrán tener ahora su casa propia y pagar cuotas accesibles de 16 mil pesos; estas casas perdurarán como un legado para su descendencia”, resaltó Capitanich en la oportunidad. Por otro lado, aseguró que en la zona Sur de Resistencia se ejecutan obras estructurales que implicarán una verdadera transformación de esa zona.
    Con la entrega de cada vivienda se facilita también una biblioteca con títulos editados e impresos especialmente para el Programa “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de Nación, incluyendo diferentes géneros (antologías de ficción, guías y manuales y libros de corte histórico institucional).
    El titular del IPDUV, Diego Arévalo, recordó que previo a la ejecución de las viviendas se llevaron adelante las gestiones pertinentes ante Nación para conseguir el predio del ex campo de tiro, a fin de ejecutar las obras. Explicó que las unidades entregadas fueron asignadas mediante sorteo, en tanto que se cubrió también un cupo de beneficiarios del ex proyecto Caraguatá que quedó truncado en 2015, y otro de personas inscriptas en el Ipduv con cierta antigüedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río

    27 de noviembre de 2025
    Interior

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    • Se inició una emotiva jornada de homenajes a Manuel Belgrano con la presencia de su chozno nieto
    • Una comadreja apareció frente a Casa de Gobierno
    • Buscan a una adolescente de 16 años que desapareció ayer
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.