Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Misa de Pascuas: el Papa Francisco pidió por la paz en Ucrania y luz sobre Rusia

    Misa de Pascuas: el Papa Francisco pidió por la paz en Ucrania y luz sobre Rusia

    9 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La palabra «paz» fue la más repetida por el papa Francisco en su mensaje por el domingo de Pascuas. «Me gustaría decir a todos, con alegría en mi corazón: feliz Pascua a todos», así envió el pontífice sus mejores deseos desde la Logia de las bendiciones. Miles de fieles asistieron este domingo a la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro Del Vaticano donde el Papa realiza su tradicional bendición «Urbi et Orbi» (a la «ciudad y al mundo»).

    «Sea para cada uno de ustedes, queridos hermanos y hermanas, especialmente para los enfermos y los pobres, para los ancianos y para los que atraviesan momentos de prueba y esfuerzo, un paso de la tribulación al consuelo», dijo.
    El Papa concluyó su mensaje Urbi et Orbi repitiendo tres veces las palabras de Cristo que se apareció a los discípulos después de su resurrección: «La paz sea con vosotros».

    El Papa, como siempre sucede en Semana Santa, concedió entonces una indulgencia plenaria a los presentes en la Plaza San Pedro y a los conectados por los medios de comunicación con el mensaje Urbi et Orbi.

    El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica recuerda que «las indulgencias son la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados ya perdonados», es decir, ya confesados.

    El mensaje para Ucrania y para el pueblo ruso
    El papa Francisco volvió a insistir con un llamamiento por la paz en Ucrania. «Ayuda al amado pueblo ucraniano -rezaba Francisco en Urbi et Orbi- en su camino hacia la paz, e ilumina con la luz pascual al pueblo ruso. Conforta a los heridos y a aquellos que perdiron a sus familias a causa de la guerra y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos junto a sus familias».

    «Abre el corazón de toda la comunidad internacional para que trabaje para poner fin a esta guerra y a todos los conflictos que están ensangrentando el mundo», concluyó.

    Un mensaje hacia el mundo
    En su mensaje Urbi et Orbi, el papa Francisco recorrió todos los países del planeta que actualmente sufren guerras, pobreza y devastación y mostró su preocupación por lo ataques en Tierra Santa.

    «En este día, Señor, te encomendamos la ciudad de Jerusalén, primer testigo de tu resurrección. Expreso mi profunda preocupación por los ataques de los últimos días que amenazan el deseado clima de confianza y respeto mutuo, necesario para reanudar el diálogo entre los israelíes y palestinos, para que reine la paz en la Ciudad Santa y en toda la región», dijo el pontífice en su bendición Urbi et Orbi.

    Francisco lanzó, por tanto, un llamamiento a toda la comunidad internacional «a trabajar para poner fin a esta guerra -dijo refiriéndose a Ucrania- y a todos los conflictos que están ensangrentando el mundo, empezando por Siria, que aún espera la paz.

    También, envió su apoyo a los afectados por el violento terremoto en Turquía y en la propia Siria. «Oramos por los que han perdido familiares y amigos y se han quedado sin hogar: que reciban el consuelo de Dios y la ayuda de la familia de las naciones», añadió el Papa.

    Luego, el Pontífice mencionó a Líbano «todavía en busca de estabilidad y unidad», ya Túnez con un pensamiento para «los jóvenes y los que sufren problemas sociales y económicos». «Dirige tu mirada a Haití, que sufre desde hace varios años una grave crisis sociopolítica y humanitaria», pidió el Papa.

    «Consolida los procesos de paz y reconciliación emprendidos en Etiopía y Sudán del Sur, y haz cesar la violencia en la República Democrática del Congo», agregó. (ANSA).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    • San Lorenzo, Atlético y Pingüinos lograron el ascenso a la Liga Federal
    • Mayra Bernal se colgó la medalla de plata en el Open de Curitiba
    • Concurso Integración del Surubí: más de 400 equipos buscan hacer podio  
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.