Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Cuáles son los factores que desincentivan el uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia?

    ¿Cuáles son los factores que desincentivan el uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia?

    10 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, relevó cuáles son los factores que desincentivan el uso del cinturón de seguridad al viajar en micros de larga distancia. Estos son: la dificultad para acceder a los dispositivos de retención en la butaca, su mal funcionamiento; la falta de precisión y aplicación en el marco regulatorio, como también la escasa información brindada a las personas.

     Se trata de la segunda etapa del trabajo de investigación, que utilizó técnicas cualitativas de abordaje (grupos focales y entrevistas). Participaron personas usuarias, conductores y fiscalizadores, que brindaron información para identificar barreras al uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia.  

    Las usuarias y los usuarios tienen una baja percepción del riesgo y no consideran que vayan a ser supervisadas en el uso del cinturón, promoviendo la falta de hábito en su utilización.

    Con fundamento en la investigación, la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotores (DNISAU) de la JST emitió Recomendaciones de Seguridad Operacional (RSO) dirigidas a la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, con el objetivo de que establezca la obligatoriedad para los operadores de las terminales de ómnibus de Jurisdicción Nacional de exhibir cartelería visible y reproducir recurrentemente mensajes de audio que recuerden la importancia de usar el cinturón de seguridad en ómnibus de larga distancia. También tienen la intención de promover la adhesión de las distintas terminales del país a las recomendaciones emitidas. 

    Con igual sentido, las RSO apuntan a que establezca la obligatoriedad por parte de las empresas de transporte interurbano de pasajeros de disponer en el interior de las unidades cartelería visible desde cada uno de los asientos con mensajes que recuerden usar el cinturón. A su vez se les requiere a las empresas presentar los dispositivos abrochados encima del asiento, previo al momento de ascenso de los pasajeros para facilitar su accesibilidad. 

    La investigación realizada permitió también emitir una RSO dirigida a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para que incluya en las campañas que desarrolle en medios de comunicación masivos las distintas representaciones sociales en torno a los hábitos de seguridad de las personas usuarias de ómnibus de larga distancia para fomentar el uso del cinturón de seguridad. 

    ¿Cuáles son los factores que desincentivan el uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia? Para responder esta pregunta hicimos un estudio en el que participaron personas usuarias, conductores y fiscalizadores.

    Leé el estudio https://t.co/zndlIeRwQw pic.twitter.com/scPajF9zkl

    — infoJST (@InfoJst) April 10, 2023

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Tassano: «Hay una transición ordenada en la que no habrá sorpresas»
    • Distrito Boulevard abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Advertencia sobre Roblox, el juego que expone a menores al grooming
    • Las góndolas correntinas ya se colmaron de productos navideños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.