Los bloques legislativos que conforman el Frente de Todos Chaco salieron ayer a ratificar su irrestricto apoyo a la reelección de Jorge Capitanich como gobernador.
Lo hicieron a través de la difusión de un documento titulado «Coraje y amor para construir el futuro de la provincia del Chaco».
En el texto, que lleva las firmas de las y los titulares de las cuatro bancadas que conforman la coalición en el ámbito parlamentario, resaltan los logros de la actual gestión, pero también marcan los desafíos, importantes y medulares, que tendrá Coqui en un eventual cuarto mandato al frente del Ejecutivo.
«La Patria nos necesita más unidos y unidas que nunca: memoria y futuro para defender a nuestro pueblo chaqueño», sintetiza el documento, conocido ayer y distribuido a los medios de prensa locales.
La aparición del texto se da en el marco de fuertes rumores de posibles alianzas que el peronismo negocia con sectores hoy fuera del entramado político oficialista.
El documento lleva las firmas de Hugo Sager (titular del bloque del Frente de Todos) y de otros siete diputados y diputadas del Partido Justicialista; de Juan José Bergia (presidente del Nepar); de Tere Cubells (del Frente Grande); y de Luis El Halli Obeid (presidente del bloque Por Chaco, exmacrista).
«Con amor y coraje afrontamos el futuro del Chaco», insisten los legisladores aliados al oficialismo, ratificando de esa manera su respaldo a la candidatura en 2023 de Capitanich a un nuevo período al frente de la provincia
«En el marco de una nueva disputa electoral en la provincia, afirmamos nuestro respaldo categórico a la figura de Jorge Milton Capitanich para su reelección como gobernador en el período 2023 a 2027, en el marco del proyecto nacional que conduce Cristina Fernández de Kirchner», expresaron en el texto.
«El Frente supo afrontar las dificultades y obstáculos propios de esta época. No sólo hubo que sortear los problemas heredados de la etapa anterior -problemas sobre los que aún seguimos trabajando-; en el medio sucedió el cimbronazo mundial de las pandemias sanitarias y económicas, que sacudieron el mundo y que afectaron particularmente a nuestro territorio. Y fueron la capacidad, el coraje y la convicción de Capitanich lo que nos mantuvo en terreno firme; lo que movilizó y guio el espíritu de nuestra militancia», agrega el documento político.
«Y es desde esa capacidad, desde esa vocación de trabajo, que hoy reivindicamos la unidad como fortaleza de nuestro Frente. La unidad en la diversidad como una muestra de solidaridad con nuestro pueblo. En tiempos en los que nuestros adversarios utilizan la infamia y la mentira como herramienta política, y hay fuertes embates conservadores, venimos a reivindicar los tres pilares que propuso Capitanich desde los cuales asumir el desafío que nos presenta: coherencia, convicción y amor por nuestro pueblo. Estamos dispuestas y dispuestos a llevar nuestro proyecto casa por casa», remarcan.
Por otra parte, destacan que el Plan Quinquenal 2023-2027 es la brújula de un Chaco potencia, un Chaco integrado a una nueva Argentina, donde imperen los valores democráticos, la justicia social, el federalismo y la solidaridad».
«Avanzamos hacia un futuro con el coraje y el fervor militante con que asumimos el mandato de cuidar la Patria, con lealtad y memoria, por nuestro pueblo y junto a nuestro pueblo», enfatizan.
ULTIMAS NOTICIAS
- Villa Prosperidad: ya hay dos detenidos por la muerte de un joven a puñaladas en una pelea a la salida de un bar
- Interceptan camión con más de 170 kilos de cocaína en el peaje de Makallé: iba a Corrientes
- Ruta 90: detienen a una pareja con más de dos kilos de marihuana ocultos en un auto
- La CGT se planta: marcha contra Milei y malestar con Kicillof por una oferta electoral “miserable”
- ¡Atención! Reparan un tramo del acueducto en Monte Alto y piden circular con precaución
- Resistencia: un joven fue asesinado de una puñalada tras una pelea a la salida de un boliche y detuvieron a uno de los sospechosos
- Zdero entregó un patrullero nuevo para la Policía Rural de Presidencia de la Plaza
- Ocampo: «El peronismo vuelve con humildad para reconstruir espacios»