Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| Lanzaron el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública

    VIDEO| Lanzaron el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública

    11 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes, el gobernador Jorge Capitanich, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, lanzaron el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública.

    Se trata de una propuesta para la profesionalización de agentes estatales que favorezcan a la descentralización en la ejecución de las políticas públicas.

    Osvaldo Ramirez

    El objetivo principal del programa es fortalecer la gestión local en ámbitos como las nuevas tecnologías de la información y comunicación, manejo y análisis de datos, innovación pública, técnicas parlamentarias, construcción de equipos técnicos, políticas de género y gestión de suelo, entre otras. Para ello, se busca generar espacios de formación y capacitación de los intendentes y mandos medios, dejando capacidades instaladas en los gobiernos locales en pos de mejorar la eficiencia y la efectividad de las acciones de los mismos.

    El gobernador Jorge Capitanich, se refirió a este programa como la posibilidad de “transformar la capacidad del ejercicio del Estado” y comentó que en Chaco se realizan las capacitaciones de manera progresiva. “Tenemos un alto grado de especificidad diseñada para agentes de gobierno”, dijo el gobernador y expresó que es “una enorme contribución desde el punto de vista de los cuadros gerenciales para el desarrollo y la organización del sector público”.

    Osvaldo Ramírez.

    “Creemos que el Estado debe ser la herramienta indispensable para la planificación, el ejercicio, el diseño y la ejecución de las políticas públicas y su posterior evaluación”, expuso el gobernador.

    Agregó que “el Estado es la salvaguarda de la vigencia plena de los derechos de todos y todas” y dijo: “creemos en la posibilidad de transformar las políticas públicas para lograr la igualdad de oportunidades”.

    En este sentido, el mandatario provincial comentó que desde el Gobierno se aplica un plan “que tiene que ver con la planificación estratégica situacional”. También destacó que durante su gestión se logró el convenio colectivo de trabajo para el sector público y remarcó que se continúa trabajando para que este se convierta “en un vector”, como la carrera sanitaria.

    Capitanich dijo que se debe “combinar el conocimiento con la sensibilidad para brindar un mejor servicio”,

    “Necesitamos un Estado al servicio de las mayorías populares, no un Estado esclavo y cómplice de las acciones de las corporaciones”, concluyó.

    Por otra parte, el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, mencionó el contexto político, económico y social en el que se encuentra Argentina y destacó el trabajo de la provincia para fortalecer los procesos democráticos.

    Rossi dijo que ese programa se lleva adelante “porque creemos en el Estado y lo hacemos porque creemos que el Estado puede ser eficiente, sensible y que resuelva problemas”.

    El funcionario nacional mencionó el proceso de capacitación que se lleva adelante con diferentes actores y manifestó la necesidad de “reflexionar en términos colectivos”, en contraposición con la “idea liberal de achicamiento del sector público”.

    Osvaldo Ramírez

    El jefe de Gabinete sostuvo que “la sociedad en la cual vivimos necesita un Estado presente que coordine, gestione y amalgame esfuerzos con el sector privado para lograr las mejores políticas públicas”.

    La secretaria de Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, manifestó que Chaco ha sido una de las provincias que “más ha trabajado para fortalecer esta propuesta formativa” y sostuvo que “este plan se basa en un convencimiento en que la calidad del empleo público es relevante”. En este sentido, Castellani expresó que “el empleo público siempre está estigmatizado y tenemos que poner el acento en la calidad, porque es el vector que nos permite garantizar la efectividad de las políticas públicas”.

    La funcionaria comentó que se instrumenta un plan para potenciar el manejo de las nuevas tecnologías, triplicando el presupuesto y ampliando el alcance del programa.

    Castellani comentó que antes eran dos universidades las que proporcionaban los espacios de formación, y hoy son 21, “eso garantiza cobertura en todo el país”, dijo.

    https://www.instagram.com/p/Cq5-A9ZRGvc/

    La oferta académica del Plan Federal se materializa en una diversidad de modalidades que procura compatibilizar la disponibilidad de tiempo de cursado de las y los participantes con la profundidad que los contenidos a trabajar requieran. De esta manera, las acciones formativas del Plan Federal adoptan la forma de cursos autogestionados, webinarios, cursos virtuales tutorados, actividades presenciales y asistencias técnicas.

    Osvaldo Ramírez

    «Mi Pueblo Conectado»

    Además, se firmó un convenio entre la Secretaría de Innovación Pública y el Gobierno del Chaco para la instalación de antenas satelitales de internet más la compra de equipamiento tecnológico por el monto total de $ 35.645.161,29. Esto se da en el marco de las políticas tendientes a reducir la brecha digital, que propician el desarrollo de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y las comunicaciones en su dimensión social, facilitando el acceso de los ciudadanos y ciudadanas que viven en localidades que no cuentan con pleno acceso a estos servicios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.