Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se inauguró el Centro de Salud Mental que atiende niños y adolescentes del sur de Resistencia

    Se inauguró el Centro de Salud Mental que atiende niños y adolescentes del sur de Resistencia

    11 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Agustín Rossi, presidieron la inauguración de la refacción integral del Centro de Salud Mental para Infancias y Adolescencias del barrio Juan Bautista Alberdi de Resistencia. Este dispositivo brinda atención a 300 niñas, niños y jóvenes por semana, con un equipo interdisciplinario de profesionales de promoción de la salud mental.

    En ese sentido, Capitanich destacó que “tenemos un desafío en la provincia que es la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, y de la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y tenemos un plan de inversión en infraestructura sanitaria para mejorar todo el sistema de salud pública”.

    En materia de atención a la salud mental, el gobernador comentó que “se incrementaron las guardias de salud mental en los hospitales y en 17 centros asistenciales de la provincia; e incrementamos los centros de día, las casas a mitad de camino y los centros de internación para brindar una atención adecuada”.

    La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, explicó que “este es el primer dispositivo de salud mental infanto juvenil de la provincia y estamos en esta inauguración en un contexto complejo donde el Estado sigue apostando a mejorar la salud y fortalecer la red de atención comunitaria porque aquí lo que se construye es salud, desde la perspectiva social y comunitaria”.

    Centeno anunció que al equipo interdisciplinario de este centro se podrán sumar residentes y residentas, que “ahora cuentan con un espacio para hacer su especialidad en la salud mental infanto juvenil”.

    Por su parte, Rossi dijo que “estas son políticas integrales en el marco de las políticas de salud, que permiten al Estado estar al frente de estos trabajos, junto a otros sectores de la sociedad. Ayer se presentó el plan de infraestructura en Salud Pública, a cargo del presidente Alberto Fernández, equipamiento para distintos puntos del país. Estamos trabajando en una política de salud que nos permite articular acciones para evitar llegar al hospital y tener atención de prevención”.

    Acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; junto a Josefina Bittel, subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos: Diego Collantes, director de Salud Mental y Carina Sforza, secretaria ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental de la provincia.

    Intervención edilicia

    La obra comprendió la refacción integral del Centro de Salud Mental para las Infancias y Adolescencias del Barrio Juan Bautista Alberdi, con una inversión de $59.590.000, con fondos del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia y de Salud Pública. La intervención se realizó durante seis meses, a cargo de la empresa Belarco SRL.

    La obra consistió en la refacción integral del edificio contemplando todas las falencias edilicias: reparación de cubiertas y cielorrasos; reemplazo de toda la instalación pluvial; instalaciones sanitarias nuevas; revestimientos nuevos; cambio de pisos; instalaciones eléctricas nuevas; acceso nuevo; mejoramiento de la seguridad con rejas y cambio de aberturas que estaban en mal estado.

    Salud mental infanto juvenil
    Este centro es un dispositivo de salud mental de base comunitaria, dependiente de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y se encuentra ubicado en el Barrio Juan Bautista Alberdi de Resistencia. Abrió sus puertas por primera vez en el año 2014 siendo uno de los primeros dispositivos especializados en salud mental infanto juvenil que ofertaba atención ambulatoria en el primer nivel de atención, tomando como fundamento el paradigma la estrategia de APS sosteniéndose en los pilares de la prevención, promoción y cuidados de la salud.

    Desde entonces su objetivo primordial fue construir respuestas a las demandas de salud mental de la población infantil y adolescente con la participación activa de la comunidad de la zona sur de la ciudad capital. Para ello cuenta con talleristas y un equipo interdisciplinario que brindan atención psicológica personalizada, acompañamiento terapéutico, estimulación temprana, seguimiento y gestión social junto con múltiples ofertas de talleres lúdicos, recreativos y terapéuticos en espacios

    grupales.

    Con el pasar de los años gracias al trabajo comunitario y en red se ha ido fortaleciendo el nivel de respuesta llegando a brindar hasta 300 atenciones por semana a niños, niñas y adolescentes así como también a referentes afectivos en

    articulación con jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, centros de fortalecimiento familiar, centros de salud, juzgados, entre otras instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil.

    En el marco de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, y de la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, el abordaje que se realiza es de carácter ambulatorio, interdisciplinario, intersectorial y comunitario, con perspectiva de derecho y de género.

    Todos los espacios brindados tanto dentro como fuera de la institución, son atravesados por la noción del juego como modo de expresión, elaboración de los sucesos que atraviesan a las infancias por lo que se parte de la premisa de que ofertar un espacio de juego, contención y cuidados es salud por cuanto facilita el crecimiento posibilitando los lazos interpersonales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.