Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco es la primera provincia en contar con una ley para el cumplimiento de los ODS

    Chaco es la primera provincia en contar con una ley para el cumplimiento de los ODS

    12 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Carlos Leonelli, director del Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dialogó con Radio Provincia del Chaco acerca de los puntos que los componen. “Se trata de 17 aspectos que se fijaron en el 2015 para cumplirlos de cara al 2030, por eso se llama agenda 2030”, explicó.

    “Estos 17 puntos abordan tanto la seguridad alimentaria como la reducción de la pobreza y la educación, la salud, el cuidado del medio ambiente, la seguridad, la justicia, el crecimiento económico y la creación de empleo privado formal”, comentó Leonelli. A su vez, “tienen 169 metas, distribuidas entre cada uno de ellos y 242 indicadores que propone la ONU para poder realizar el seguimiento y monitoreo de cada uno de los objetivos”, agregó.

    En esta ocasión, el director del Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contó que “la Argentina, durante el año 2015, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, firmó en Naciones Unidas, la resolución adhiriéndose a estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y, por lo tanto, la provincia del Chaco debe hacer la mejor contribución posible para poder cumplirlo”.

    En ese sentido, “el gobernador Jorge Milton Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, en el año 2020, establecieron a los 17 ODS como una de las políticas principales de la gestión y enviaron un proyecto de ley a la Cámara de Diputados que en menos de veinte días obtuvo una sanción favorable por unanimidad”, expresó Leonelli. “Así, el Chaco se convirtió en la primera provincia argentina en contar con una ley que establezca pautas para el cumplimiento y monitoreo de estos ODS a escala provincial”, destacó.

    “Se trata de una agenda 2030 que debe comprometer a todos y se necesita de la voluntad de todos para aportar su granito de arena y poder con los 17 puntos”, manifestó Leonilli.

    En relación a ello, explicó que “el mejor parámetro para poder medir de la política pública son los indicadores; para ello, en el 2022 se hizo una alineación de las metas del gobierno y de la ley del presupuesto, con las metas de los ODS y a partir de allí un marco de indicadores”. “Esto permitirá ver cómo las políticas públicas impactan en el territorio y si logran cumplir los objetivos que se plantean cuando se las diseñó”, remarcó.

    Finalmente, adelantó que “Chaco va a realizar en las próximas semanas una medición del Índice de Pobreza Multidimensional en conjunto con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo”. “Va a ser la primera experiencia con una provincia”, destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.