Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Dato real: dieron con dealers y 4 kilos de droga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco será sede del tercer plenario del Consejo de Relaciones Exteriores

    El Chaco será sede del tercer plenario del Consejo de Relaciones Exteriores

    13 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco será sede del tercer plenario del Consejo de Relaciones Exteriores, evento que se realizará el próximo miércoles 26 en Resistencia y contará con la presencia de autoridades nacionales y de todas las provincias del país.
    «El objetivo fijado es continuar la agenda federal de vinculación entre la Cancillería y los gobiernos provinciales, puntualizando el abordaje de ejes centrales de la política internacional», explicó ayer la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.
    La funcionaria destacó el trabajo que viene realizando el Chaco en la materia, al punto que el Consejo de Relaciones Exteriores es presidido actualmente por la provincia a través del secretario de Gobierno, Raúl Bittel. «La del miércoles 26 será una oportunidad excepcional para, desde nuestra provincia, continuar avanzando en la agenda que incluye tres temas estratégicos para el país: comercio exterior, cooperación internacional y Malvinas», remarcó.
    Como punto previo a la realización del plenario en el Chaco, Voloj participó esta semana en Buenos Aires de las Primeras Jornadas de Vinculación Internacional de los Gobiernos Locales Pensar Global, Actuar Local, que se llevaron adelante en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.
    Este evento forma parte del programa Cancillería Federal, una de las iniciativas del gobierno nacional destinadas a promover y federalizar lo que tiene que ver con las relaciones exteriores y, puntualmente, potenciar el rol de las provincias. «Nosotros venimos trabajando fuertemente en generar las oportunidades que se dan en cuanto a comercio exterior, pero también las de vinculación internacional, promoviendo las cadenas de valor, los modelos productivos y la cultura», precisó la subsecretaria.
    Las jornadas fueron encabezadas por Marina Cardelli, subsecretaria de Asuntos Nacionales de la Cancillería; Luciana Tito, jefa de Gabinete de esa área; Matías Capeluto, director ejecutivo de la Casa Patria Grande; y Valentina Astudillo Nevada, coordinadora de Asuntos Estratégicos y Política Exterior de Fundación Meridiano.
    «Fueron rondas de trabajo verdaderamente muy fructíferas porque se puso el foco en líneas relacionadas con financiamiento internacional para el desarrollo, la agenda enmarcada en el G20, ciudades inteligentes y desarrollos sostenibles», precisó Voloj.
    «También trabajamos lo que tiene que ver con la política productiva local pero con una mirada global, las experiencias y oportunidades para la vinculación en América latina, y las inversiones en el comercio internacional, que es un tema particularmente relevante y que en la relación entre Cancillería y nuestra provincia», subrayó.
    En paralelo, se avanzó con los proyectos de cooperación y la coordinación estratégica entre provincias y municipios, otro de los ejes fijados en la agenda conjunta.
    En cuanto a la agenda conjunta entre el gobierno chaqueño y la Cancillería, Voloj destacó la importancia de las capacitaciones virtuales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional (Aaici), instancia que permite el acceso a pymes, productores y emprendedores de toda la provincia.
    Por otra parte, resaltó las herramientas de promoción internacional para la búsqueda e inserción en el mercado mundial por parte de pymes y productos chaqueños a lo que se suma la participación en distintas ferias globales en Emiratos Árabes Unidos (Gulfood), Italia e Inglaterra.

    Vinculación internacional
    De las jornadas participaron más de 200 inscriptos, entre ellos jefes comunales, académicos y académicas, instituciones de la sociedad civil, público especializado, y empresarios de Chubut, Entre Ríos, Chaco, Buenos Aires, Santa Cruz, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Tucumán, Misiones y Tierra del Fuego.
    El seminario constó de doce paneles, donde se debatirán las temáticas relativas a la coordinación multinivel enfocada en la internacionalización municipal, el rol de las colectividades en la vinculación internacional, así como diversos programas y herramientas que presenta la Cancillería y embajadas extranjeras y de la Argentina en el exterior, experiencias de éxito municipales, entre muchas otras.
    A lo largo de dos intensas jornadas expusieron representantes de las embajadas del Paraguay, Venezuela, Angola, Alemania, Chile, Ucrania, Uruguay, Serbia, Indonesia, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Bélgica; autoridades de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Panamericana de la Salud.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.