Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina
    • Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»
    • Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo
    • Confirmados los cruces de play-offy play-in para el Pre-Federal
    • Fontana superó por la mínima a Policiales
    • Un chaqueño murió en el Paraguay tras atragantarse con un trozo de asado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzaron la cuarta edición del programa Previaje

    Lanzaron la cuarta edición del programa Previaje

    14 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Turismo oficializó el lanzamiento de la cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales “Previaje Edición 2023”, con miras a promover el turismo nacional y el consumo de servicios turísticos en temporada baja.

    Así lo hizo a través de la Resolución 107/2023 publicada en el Boletín Oficial.

    “Después de tres exitosas ediciones en las que se movilizaron más de seis millones de argentinos, arranca la cuarta edición de PreViaje”, tuiteó el ministro de Turismo, Matías Lammens.

    Destacó que “a partir de hoy se van a poder inscribir los prestadores y desde el miércoles que viene ya van a poder empezar a comprar y cargar sus viajes en previaje.gob.ar”.

    En esta oportunidad, el Previaje “se encuentra orientado a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja”, y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.

    El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.

    Sólo serán alcanzadas por el Previaje y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, del 19 al 25 de abril para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

    Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditarán mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación estará sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

    Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $ 1.000 no generarán beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.

    Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.

    Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

    Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad “pago en destino”, como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.

    Por su parte, los jubilados del PAMI obtendrán un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

    El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria podrá percibir es de $ 70.000 y una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.

    Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

    FUENTE: TELAM

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina

    20 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    20 de octubre de 2025
    Interior

    Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.