Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inflación: el rubro que más aumentó en marzo fue Educación

    Inflación: el rubro que más aumentó en marzo fue Educación

    15 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el dato del índice de precios del consumidor (IPC) de marzo y superó todas las expectativas privadas al ubicarse en el 7,7%, mientras todos los analistas anticipaban que estaría más cerca del 7%. El rubro que más aumentó en el tercer mes de 2023 fue Educación, que subió 29,1%. El segundo segmento que más se encareció es el de prendas de vestir y calzado, mientras que los alimentos aumentaron 9,3%.

    El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) fue el que más incidió en todas las regiones y, al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos y huevos y, finalmente, por frutas.
    Los segmentos de menor suba fueron Recreación y cultura (4,4%) y Comunicación (1,9%) en el tercer mes del año. Vivienda y servicios básicos trepó 6,5% afectada por las subas de agua y gas fundamentalmente y Salud aumentó 5,7%, como resultado del ajuste en prepagas y el alza de los medicamentos. Transporte, en tanto, está acelerando la suba por la indexación de los precios de colectivos, combinados con el incremento del valor de los autos y el alza de los combustibles.
    Si bien suele ser habitual que en marzo suban los gastos de educación se incrementen por que es el mes de comienzo de clases en Argentina, por lo que se trata de un aumento estacional, es llamativo el nivel en el que subió esa categoría, que subió muy por arriba de las demás.

    Así lo destaca un informe de la consultora CyT Asesores Económicos que sostiene que «el rubro de mayor incremento en el mes fue educación, tal como suele suceder todos los marzos, pero el salto de esta oportunidad superó lo esperado». De todos modos, aclaran que la variación interanual del rubro llegó a 96%, aún por debajo de la inflación total.

    Eliana Scialabba, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), aporta, por su parte, que «los precios del rubro se habían quedado atrasados respecto al resto» y detalla, en consecuencia, que los aranceles de los institutos privados, de la enseñanza básica y como todo lo relacionado a indumentaria escolar hicieron una corrección previsible. «De acá en adelante, quedarán solo las subas de los ajustes mensuales de las instituciones, pero a grandes rasgos, la suba es una trampa estacional», indica Scialabba.

    Un elemento clave es que la incidencia de Educación no fue pareja en todo el país. Hay regiones en las que subió por encima del promedio general. De hecho, en la región Noroeste del país, los precios de la Educación aumentaron 46,9% mensual en la Patagonia, 45,7% en el Noroeste del país, 31,6% en la Región Pampeana, 28,4% en Cuyo, 22,6% en GBA y 22,8% en el Noreste.
    Así, la inflación acumulada a marzo es del 21,7% en 2023, y la interanual ya alcanza el 104,3%, según los datos oficiales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de noviembre de 2025
    • Claudio Polich fija las prioridades para lo que viene
    • Práxedes se despide de Educación
    • Caso Loan: la Justicia Federal frenó la maniobra para «mudar» la causa y confirmó el juicio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.