Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 11 mil personas se capacitaron en la Ley Micaela en el Chaco

    Más de 11 mil personas se capacitaron en la Ley Micaela en el Chaco

    16 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los objetivos primordiales del gobierno provincial desde el inicio de la gestión fue la transversalización de la perspectiva de géneros y su abordaje integral. En este marco, el efectivo cumplimiento de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en materia de géneros, garantizó la formación de trabajadoras y trabajadores estatales provinciales y municipales, a organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, colegios de profesionales, precandidatas y precandidatos a procesos electorales, extendiendo ampliamente el alcance de esta Ley clave en la construcción de una sociedad más igualitaria.
    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga destacó el espíritu transformador de la legislación nacional, que ha logrado atravesar los diversos espacios sociales en los que las personas desarrollan sus actividades cotidianas. «La Ley Micaela trascendió a los poderes del Estado e irrumpió en otros ámbitos como el deporte y el sector privado instalando la perspectiva de género en distintos ámbitos, lo que resulta fundamental para construir una sociedad igualitaria».
    «El espíritu de la Ley Micaela es que todos y todas puedan tener las herramientas de conocimiento de los diferentes tipos de violencias y del marco legal normativo para poder identificar las prácticas violentas, desnaturalizar las cuestiones aprendidas y trabajar para modificarlas para construir una sociedad más igualitaria, empática y sin violencias», subrayó Rach Quiroga.

    Capacitación obligatoria para precandidatos
    En el Chaco se sancionó la Ley Provincial 3344-Q, que modifica el Código Electoral vigente y exige que para ser parte de las listas electivas se cumpla como requisito obligatorio con la capacitación obligatoria en materia de género y diversidad.
    A pocos meses de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya son casi 3 mil las y los precandidatos/as de diferentes partidos políticos que han realizado el ciclo de capacitaciones – «Talleres Micaela»- mediante la plataforma incorporada en Tu Gobierno Digital desarrollada por el Poder Ejecutivo.
    La plataforma, desarrollada de manera conjunta entre la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y Ecom SA, cuenta con material elaborado por la provincia en materia de género con el acompañamiento de expertas, investigadoras y profesionales de universidades.
    Una vez cumplido el trayecto de formación por parte de los precandidatos/as y candidatos/as, es la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros la encargada de extender el certificado que será presentado ante el Tribunal Electoral Provincial.

    «La perspectiva
    de género nos interpela»
    El efectivo cumplimiento de la Ley Micaela fue uno de los pasos más importantes para la actual gestión que en su conformación institucional cuenta con un gabinete provincial equitativo y con la primera vicegobernadora mujer de la historia constitucional del Chaco.
    En tal sentido, durante el 2023, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Rach Quiroga junto a las máximas autoridades del gabinete provincial han finalizado la capacitación obligatoria con la certificación correspondiente. Las jornadas de formación tuvieron como expositoras a reconocidas exponentes en la materia como Dora Barrancos, Jazmín Steuer y Marisa Herrera.
    Bajo la misma capacitación dictada por el Instituto Provincial de Administración Pública (Ipap) de manera virtual, durante el año 2020, en contexto de pandemia y aislamiento obligatorio por Covid-19 fueron 259 las máximas autoridades de los tres poderes del Estado y 604 agentes provinciales y municipales quienes participaron.
    Las cifras fueron en ascenso llegando en 2021 a un total de 3.180 trabajadoras y trabajadores con formación en perspectiva de género, y el compromiso asumido se vio reflejado en el último informe elaborado por Ipap que remarca la asistencia de más de 6 mil agentes y máximas autoridades cumplimentaron este ciclo de capacitación obligatoria establecida por ley nacional.

    Talleres Micaela
    La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros junto a la Unidad de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación como respuesta a las demandas de diversos sectores organizados pusieron en marcha el ciclo de talleres de sensibilización sobre la aplicación obligatoria de la Ley Micaela 27499.
    Como resultado de los trabajos de articulación y convenios de colaboración, se realizaron talleres de capacitación en CGT Chaco, Consejos de Profesionales de Abogacía y Ciencias Económicas, Nuevo Banco del Chaco, Comité de Prevención contra la Tortura, UPCP (Unión Personal Civil de la Provincia), Ecom SA y en la Municipalidad de Barranqueras alcanzando a más de 1.600 trabajadoras y trabajadores nucleados en cada institución.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.