Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre
    • El NEA registró una suba de la inflación en octubre: fue del 2,2%
    • La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gremios docentes piden el adelanto de la cláusula gatillo ante la escalada inflacionaria

    Gremios docentes piden el adelanto de la cláusula gatillo ante la escalada inflacionaria

    18 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el gremio docente ATECH, que integra el Frente Gremial Docente piden la aplicación de la cláusula gatillo para corregir el desfase generado por el incremento de la inflación.

    En declaraciones a Radio Provincia del Chaco, la secretaria general de ATECH, Rosa Pretrovich aseguró que desde el Frente Gremial Docente se plantea la necesidad de un acortamiento de los plazos y el adelantamiento de la cláusula gatillo para equiparar los sueldos docentes con el aumento de la inflación.

    “En el transcurso del fin de semana junto con los otros gremios que forman parte del Frente Gremial Docente marcamos la necesidad del anticipo de la cláusula gatillo a más tardar el mes de mayo. Es necesario un porcentaje importante de este anticipo frente a la escalada inflacionaria y también seguir trabajando el tema de la recomposición salarial”, dijo la dirigente gremial.

    En este contexto marco la situación que vive el sector docente. “Estamos frente a una situación crítica, socioeconómicamente hablando, en donde además de la inflación en los elementos básicos (alimentos) se agrava con el incremento de las tarifas de luz, agua y otros servicios”, dijo Petrovich.

    Cabe recordar que el acuerdo con el Ejecutivo alcanzado al comienzo del año contemplaba una cláusula gatillo del 20% para los primeros tres meses del año, pero la inflación acumulada fue del 21.7%. Ante esta situación los gremios docentes piden una compensación y un adelanto de la cláusula a más tardar para julio.

    En este punto Petrovich confirmó que de no cumplirse se podrían aplicar medidas de fuerza por parte del sector docente. “Se ha definido también por parte de ATECH y de cada una de las entidades del Frente Gremial, en las respectivas asambleas y congresos de principio de año, cuando tomamos la pauta salarial, que ante un eventual incumplimiento en que pudiera incurrir el Poder Ejecutivo del acuerdo establecido, se aplicarán medidas de fuerza”, dijo Rosa Petrovich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El NEA registró una suba de la inflación en octubre: fue del 2,2%

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Reunión de productores con autoridades policiales, municipales y fiscales
    • Milei desembarca en Corrientes
    • Juan Pablo apuesta a la tecnificación productiva para el desarrollo
    • Funcionario internacional destacó el trabajo de la salud pública en Corrientes
    • Karatecas regatenses se lucieron en el Torneo Cono Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.