Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rach Quiroga acompañó presentación de plan logístico para el Norte Grande

    Rach Quiroga acompañó presentación de plan logístico para el Norte Grande

    20 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga participó de la presentación del Máster Plan de Logística Integrada del Norte Grande, en el marco de la 17ª Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del bloque regional.
    La reunión se llevó adelante en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Buenos Aires, con la presencia de autoridades nacionales encabezadas por el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y gobernadores y vicegobernadores de las diez provincias del NEA y el NOA.
    El objetivo del plan presentado es desarrollar la competitividad de las producciones de la región e a través de la mejora en el desempeño logístico regional, con un criterio de sostenibilidad ambiental y equidad social.
    «Aquí hay un interés superior, que es lograr el desarrollo de este potencial que tienen nuestras provincias», señaló Rach Quiroga, quien resaltó y celebró «la importancia de entendernos y trabajar en conjunto como región, entre las diez provincias, más allá de los colores políticos distintos».
    «Con este diagnóstico, claramente, ahora se marca una hoja de ruta», explicó la vice, apuntando además la importancia de que el plan «será la base fundamental para una iniciativa legislativa que pueda ser tratada en el Congreso de la Nación Argentina».
    Rach Quiroga participó ayer también de un encuentro en el que se trató la formación del Instituto de Federalismo del Parlamento del Norte Grande.
    Para la vice se trató de una «jornada histórica» y dijo que «es la primera vez que se hace una presentación de estas características ante el CFI».
    «Las provincias del Norte Grande tenemos lo que el mundo necesita, producimos lo que el mundo necesita, pero esta dificultad de llegar al mundo, de no sacar lo que producimos, está vinculada a una insuficiencia logística y tenemos la meta de superarlo», resaltó.

    Impulsar el desarrollo del Norte Grande
    Con el objetivo de mejorar la competitividad de las producciones de la región y con un criterio de sostenibilidad ambiental y equidad social, el Plan Maestro de Estrategia Logística busca promover el desarrollo de las economías regionales mejorando la eficiencia de las cadenas productivas regionales. Esto se traducirá en mayor productividad, mejores servicios, menores costos, mayor conectividad, recursos humanos capacitados y la incorporación de tecnologías digitales.
    Al respecto, De Pedro destacó que la iniciativa surge de «los acuerdos entre el gobierno nacional y los provinciales del norte argentino, ligados a dejar las discusiones políticas desde el sentido más personal», con el objetivo de «ponernos de acuerdo en cómo potenciar regiones de la Argentina que pueden dar trabajo y generar arraigo».
    Por su parte, el presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, definió que el plan logístico surgió como producto de «una agenda común por encima de cualquier bandería política», buscando «el desarrollo de todo el potencial de la región, ligado a llevar al mundo lo que el mundo necesita: alimentos, energías renovables, minerales estratégicos, y todo lo que produce esta región a la cual orgullosamente pertenecemos».
    Además de la exposición del plan, Zamora explicó que, también han avanzado en el proceso de «llevar decisiones al Congreso de la Nación, porque es importante que el programa estratégico esté consolidado institucionalmente, así como venimos consolidando la región».
    Por último, agradeció el apoyo de funcionarios nacionales para trabajar en una agenda conjunta, que busca «romper asimetrías y defender el federalismo para que la Patria se desarrolle de forma equilibrada y con posibilidades para todas y todos y, sobre todo, desde nuestra región que tiene mucho para dar», y anunció que la próxima asamblea será el 28 de junio en La Rioja.
    La estrategia logística se presenta como una apuesta a la integración territorial para el desarrollo del potencial exportador de la región, desarrollada mediante el trabajo continuo de los referentes técnicos y políticos de las diez provincias del Norte Grande y el equipo de especialistas del CFI. Consiste en un trabajo territorial permanente, visitando infraestructura y equipamientos logísticos, obras en marcha y actores del sector privado.
    El plan fue definido por los mandatarios como «un punto de partida», con 116 propuestas de políticas públicas consensuadas que plantea mejorar los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, mejorar los servicios y la conectividad para la carga aérea y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.