Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    • Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
    • Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    • Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena
    • Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja
    • La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Confirman exportación a EEUU por USD30 millones y 700 empleos

    Confirman exportación a EEUU por USD30 millones y 700 empleos

    21 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, anunciaron ayer una alianza internacional y un plan de inversiones que permitirá la exportación de producción chaqueña hacia Norteamérica a través del Puerto Las Palmas.
    En una recorrida por la estación portuaria adelantaron la exportación, a través de la firma PLP Group, de producción ictícola desde el Chaco hacia Canadá y Estados Unidos por un valor de USD30 millones, lo que permitirá la generación de 700 empleos integrados al sector productivo.
    «Este es un proyecto estratégico para nuestra provincia. Será una fuente de producción, inversiones y generación de más empleo productivo», subrayó el gobernador, luego de una recorrida por las instalaciones del frigorífico del PLP Group, recientemente habilitado por el Senasa para exportar pescado congelado al país del norte y en el futuro hará lo propio, adaptando las instalaciones, con harina de pacú para Canadá.
    «El acuerdo comercial es posible porque contamos con un puerto como el de Las Palmas que estará operativo a partir de mediados de este año con infraestructura de grúas, playas de contenedores, silos, y lo que tiene que ver con dirección de inmigraciones y organismos de control», resaltó el gobernador.
    El pacto estratégico entre la empresa chaqueña PLP Group (dedicada a producir pacú arrocero) y la rama Patagonia Food de la firma norteamericana permitirá al grupo empresario local proveer de harina de pacú y aceite -subproductos derivados del frigorífico- que sirvan de alimento balanceado para las crías de salmón en tierra que Patagonia Internacional produce en Canadá.
    Este convenio le permitirá a la provincia generar un plan de inversiones equivalente a USD30 millones por 700 empleos, que implicarán 12 mil hectáreas de arroz sembradas y 5 mil de espejos de agua para la producción de pacú. «Con este acuerdo se abre una ventana de oportunidades espectacular para la región», sostuvo el gobernador, quien también anunció la autorización de Senasa para la exportación de pescado congelado a los Estados Unidos.
    Además, la multinacional mostró un marcado interés en el pacú chaqueño como producto para consumo humano, lo que abriría nuevas puertas para su exportación. «Esto nos permitirá generar mayor cantidad de empleos. Estamos logrando que el departamento Bermejo se reconstituya desde el punto de vista del tejido social, con la creación de nuevos puestos de trabajo a partir de la inversión extranjera directa y la inversión nacional como un círculo virtuoso extraordinario», sostuvo el mandatario.
    «Quiero agradecer al embajador por esta visita que permite aumentar el grado de cooperación, intercambio cultural, potenciar el turismo y también el intercambio de becarios a ambos países con el objetivo de seguir construyendo una agenda positiva en la relación de ambos países», resaltó Capitanich.

    La megaobra del Puerto Las Palmas
    Sobre la obra y la operatividad de Puerto Las Palmas, Capitanich comentó que «está en una fase final que permitirá dejarla totalmente operativa a partir del segundo semestre de este año, luego de terminar una ampliación de todos los silos y un sistema de líneas de descarga. Al tener toda esta logística integrada, con la ruta de acceso y todo lo que se hizo en el predio, se incentivan estos acuerdos estratégicos».
    «Hay una multiplicidad de proyectos de inversión significativos que nos permitieron generar aperturas de mercados de carácter nacional e internacional. No es fácil generar las condiciones para lograrlo, pero esto es producto de la continuidad de las políticas públicas del Estado provincial junto con empresarios locales que apuestan al desarrollo productivo del Chaco», indicó el gobernador.
    Actualmente, el puerto cuenta con un muelle de 201 metros de extensión, balizamiento y seis torres de iluminación que le permiten operar durante todo el día. Durante 2020, y a pesar de la pandemia, se continuó invirtiendo recursos propios para la construcción del relleno y cerco perimetral del predio, además de realizar gestiones con el BID para la obtención de USD5.3 millones para la construcción de oficinas y el playón de contenedores.

    Stanley: fortalecer
    el comercio
    A su turno, Stanley agradeció el recibimiento que tuvo en la provincia y sostuvo que «Estados Unidos está comprometido a fortalecer la amistad y colaboración con la Argentina y con el Chaco, para seguir trabajando en fortalecer el comercio, el turismo y los vínculos estratégicos».
    Además, recordando que este año ambos países celebran sus 200 años de relaciones diplomáticas, Stanley destacó que «sentimos un gran respeto por la robusta democracia en la Argentina y queremos seguir apostando al trabajo en conjunto, y así encontrar las vías más productivas para seguir trabajando juntos los próximos 200 años».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    • El Senado de los gobernadores: Gustavo se prepara para un «duelo de titanes» con Ricardo
    • Capital: diciembre llega con aumento de sueldos para los municipales
    • La nueva conformación de Diputados se presentó en sociedad
    • El desembarco libertario: Caíto Leconte se presentó como monobloque
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.