Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Promueven el desarrollo del cultivo hidropónico en la región

    Promueven el desarrollo del cultivo hidropónico en la región

    23 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Promueven el desarrollo del cultivo hidropónico en la región. A través de un posgrado de la Universidad Nacional del Nordeste, y con productores y profesionales del Chaco y la región, debatieron sobre el avance de este tipo de cultivo y visitaron a productores chaqueños. El cultivo hidropónico es aquel que prescinde totalmente de la tierra para cultivar los alimentos.
    El Curso de Posgrado de Cultivo en Hidroponía se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias. Participaron alumnos de provincias como el Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Santiago del Estero y Mendoza. Además, productores hidropónicos de la región, ingenieros agrónomos, técnicos del Inta y del Senasa, Técnicas del Gobierno Provincial del Chaco y de la Municipalidad, profesores de la facultad, estudiantes de maestría, de doctorado, alumnos avanzados de las carreras de ingeniería y quienes inician el trabajo con esta forma de cultivo.
    Nicolás Stahringer, coordinador y docente del curso, invitó a Herminia E. Prieto Martínez (profesora del Departamento de Agronomía de la Universidad Federal de Viçosa (UFV) – Brasil), por conocer su experiencia y trayectoria en la temática, tras haber realizado sus estudios de posgrado en la citada casa de estudios del Brasil.
    Los primeros cuatro días del Curso de Cultivo en Hidroponía se dictaron en el aula de posgrado y en la última mañana se realizó una clase práctica, visitando los establecimientos de cultivo hidropónico: Panambí y Eco Green, en Colonia Benítez, Chaco.
    Para esto resultó necesario contar con la disposición de los ingenieros Griselda Banzhaf y Martín Canteros, propietarios de Panambí, y el contador Omar Abujal, propietario de Eco Green, quienes fueron destacados por la amabilidad y predisposición en el recibimiento.
    Durante el curso se brindaron herramientas conceptuales sobre hidroponía y técnicas avanzadas que se pueden usar para cultivar plantas sin suelo. A su vez, la preparación de soluciones nutritivas a partir de uso de sales que se requiere el cultivo. Aspectos desarrollados para alumnos que recién inician su experiencia en hidroponía como para los que ya se encuentran trabajando.
    La profesora Herminia Martínez aportó información y práctica sobre cálculo de soluciones nutritivas, que hacen al cultivo hidropónico, destacado porque puede trabajarse en invernaderos o en lugares con suelos impropios para la agricultura, como áreas urbanas, balcones y terrazas. Se trata de un cultivo amigable con el ambiente porque ahorrando espacio para preservación de la vegetación natural y va en potencia en la Argentina. Como aspecto a desarrollar, se proyectan futuros encuentros para el abordaje de cálculo o diseño hidráulico y estructural de un sistema hidropónico.
    En 2019 la Unne y la UFV firmaron un Convenio de Intercambio Científico, Cultural y Educacional entre ambas casas de estudio, como parte de una política de cooperación e intercambio de conocimiento entre alumnos y profesores y como fomento de trabajo conjunto entre ambas instituciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón

    23 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    • El tabaco correntino, protagonista en Goya
    • En imágenes: así se vivió la pesca de costa, previa al torneo embarcado del surubí en Ituzaingó
    • Liga: Queda un cupo para cuartos de final
    • Los juveniles de Nordeste se miden por el quinto puesto con Chile
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.