Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Buenos precios y variedad en el remate ganadero de Las Breñas

    Buenos precios y variedad en el remate ganadero de Las Breñas

    28 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sexto remate ganadero del año, organizado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se llevó adelante en Las Breñas y finalizó con buenos precios tanto para vendedores como compradores.
    La jornada, que tuvo lugar en la Sociedad Rural del Oeste Chaqueño de Las Breñas, contó con salida a pista de un total de 810 animales con destino para abasto, conserva e invernada.
    «Continuamos acercando a los productores, en su gran mayoría pequeños y medianos, la posibilidad de comercializar su hacienda a precios de mercado y en un remate-feria», aseguró el jueves el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.
    Entre los beneficios a los que acceden quienes se suman a esta herramienta se destacan el no pago del flete, así como el canon por el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, son costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña.
    «Este instrumento tiene como eje central permitir que el productor que participe venda sus animales a precios de mercado buscando siempre la mejor rentabilidad posible», remarcó Bravo.
    El funcionario destacó que en la ronda de Las Breñas aportaron sus animales unos 36 productores de esa ciudad y parajes aledaños y que se registró la comercialización de la totalidad de los lotes.
    Bravo se mostró satisfecho además por el avance del calendario anual de remates propuesto por el Ministerio de Producción y adelantó que la meta para 2023 es completar quince eventos.
    «Estamos trabajando para seguir sumando productores de todos los rincones de la provincia a esta iniciativa que le brinda beneficios directos que le permiten obtener una mayor rentabilidad», señaló.

    Lo que viene
    La próxima ronda del cronograma impulsado por el Gobierno se realizará el próximo 3 de mayo en Machagai, instancia que marcará la continuidad del programa.
    Luego, el 11 de mayo, será el turno de Villa Berthet; mientras que el 19 del mismo mes las actividades tendrán sede en Santa Sylvina; en tanto que el 22 de junio el remate se llevará adelante en Quitilipi.
    En lo que va del año se realizaron eventos en Margarita Belén (en dos ocasiones), Presidencia de la Plaza (en consonancia con la Fiesta Provincial Ternero), General San Martín, Pampa del Indio y Las Breñas.

    Resultados del último remate
    El martes 25 pasado se concretó en la Sociedad Rural de Las Breñas el sexto remate de 2023, evento en que salieron a pista 810 animales de distintas categorías (abasto, conserva e invernada), que fueron aportados por 36 productores.
    «Los resultados fueron más que destacados: los lotes se comercializaron en su totalidad con precios que dejaron conformes tanto a vendedores como a compradores», resaltó Bravo.
    Los valores obtenidos, por kilogramo, en esa oportunidad fueron los siguientes: vaca abasto superior, $320 (máximo) y $290 (mínimo); vaca abasto inferior $285 (máximo) y $270 (mínimo); vaca invernada $255 (máximo) y $215 (mínimo); vaca conserva $210 (máximo) y $190 (mínimo); toros $325 (máximo) y $275 (mínimo); terneros $495 (máximo) y $435 (mínimo); terneras $450 (máximo) y $430 (mínimo); novillitos $425 (máximo) y $400 (mínimo); vaquillitas $435 (máximo) y $370 (mínimo); y vaquilla invernada $330 (precio único).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Agenda del finde: playas abiertas, ferias y visitas guiadas
    • Regatas Corrientes se coronó campeón en Concordia
    • Reserva Liga: Villa Raquel y Mandiyú finalistas
    • Alerta por Coqueluche: instan a completar los esquemas de vacunación
    • Allanamiento en Chaco tras el robo en estudio jurídico de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.