Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    • ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada
    • Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich abrió sobres para el Centro de Innovación en Ciencia de Datos

    Capitanich abrió sobres para el Centro de Innovación en Ciencia de Datos

    29 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer de la apertura de sobres de licitación para la construcción del primer Centro de Innovación en Ciencia de Datos (Cinnodat).
    «Es un hecho histórico, este nuevo servicio, junto al Centro de Nanotecnología, integrará un ecosistema científico-tecnológico y de innovación productiva para el Chaco y el Norte Grande», destacó el mandatario tras el acto, en el que se presentaron tres ofertas.
    El Cinnodat es un proyecto liderado por el Instituto Chaqueño de Ciencia Tecnología e Innovación (ICCTI), cuyo objetivo central es la aplicación de innovaciones del sector público-privado, para la provincia y para la región, el desarrollo de proyectos colaborativos y la formación de profesionales altamente calificados en las áreas de la ciencia de datos.
    Capitanich destacó la importancia de este centro en un tiempo histórico donde la ciencia de datos se impone como disciplina transversal, utilizada en la mayoría de las grandes áreas de investigación, como también en la industria tecnológica. Esto se evidencia en una gran variedad de empresas que requieren actualmente del procesamiento automático de grandes volúmenes de datos.
    Con un presupuesto de $875.5 millones y financiamiento del programa Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación más un aporte de la Provincia, la obra se prevé ejecutar en un plazo de nueve meses en una parcela del campus universitario de Resistencia, cedida en comodato por el Conicet.
    El gobernador anticipó que se pretende agilizar los plazos de adjudicación a fin de dar inicio a los trabajos en los próximos 30 días.
    El edificio tendrá 2.400 metros cuadrados cubiertos, contará con espacio para coworking, innovación, startups, aulas y salas de reuniones para empresas que desarrollen proyectos vinculados a la ciencia de datos. El proyecto consta de tres pisos, uno con un enfoque empresarial, otro académico y también albergará las oficinas del ICCTI.
    Cinnodat pretende consolidarse así como la interfase entre las instituciones académico-científicas y el sector productivo del nordeste, con la participación activa de las universidades Unne, UTN y Uncaus; instituciones entre ellas el Conicet, el Inta y el Inti, además de cámaras empresariales y sectoriales (Polo IT Chaco), entre otros actores relevantes.
    Formará parte de un complejo en el que se construirá también el edificio del primer Centro de Nanotecnología, Ciencia e Ingeniería de los Materiales (Cencim) de la provincia anunciado el lunes pasado por el gobernador y el ministro nacional Daniel Filmus, así como la sede operativa de la plataforma de contenidos educativos digitales ELE.
    Capitanich citó hechos relevantes en materia de desarrollo tecnológico y científico como la ley nacional que establece un 1,02% de inversión en ciencia y tecnología en la Argentina para 2030. A modo comparativo, indicó que los principales países europeos destinan un 3% al sector, de los cuales un 1% corresponde al sector público.
    También destacó las gestiones para la creación de una agencia científico-tecnológica y de innovación para el Norte Grande y el incremento del presupuesto destinado a la región en ciencia y tecnología: del 3% en 2020 al 20% actual. «Eso refleja una estrategia de federalización de esos fondos», aseguró y valoró el aumento de la capacidad de financiamiento para investigadores y científicos, en conjunto con la descentralización de Conicet.
    Participaron de la jornada el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; y autoridades de universidades e institutos provinciales.

    Más desarrollo científico y tecnológico
    «Es una obra de grandes dimensiones que con inversión del gobierno provincial apuesta a seguir fortaleciendo el desarrollo científico y tecnológico de nuestra provincia», señaló Pérez Pons, quien remarcó que, por su magnitud, el proyecto generará numerosos puestos de trabajo formal en el rubro de la construcción.
    Por su parte, Fernández celebró los avances para dar inicio a la obra y destacó el trabajo articulado entre Conicet, el Polo IT, UTN, Unne y Uncaus, para concretar esta iniciativa.
    «Esperamos que sea un lugar de encuentro para la ciencia y el sector empresarial», subrayó e hizo hincapié además en la importancia de esta obra «para convertir al Chaco en un faro para todo el Norte del país».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un adolescente desaparecido en Santo Tomé
    • Cuatreros abandonan una canoa durante un operativo en La Cruz
    • «Plan Paraná»: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.