Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Judiciales consiguieron un adelanto del aumento y suspendieron el paro

    Judiciales consiguieron un adelanto del aumento y suspendieron el paro

    17 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La medida de fuerza se iba a concretar el jueves sin asistencia a los lugares de trabajo. Pérez Pons los recibió este miércoles en el marco del diálogo.

    Santiago Pérez Pons anunció un adelanto de aumento salarial para judiciales. El 10% previsto para julio se abonará en mayo. Alcanza tanto a las y los trabajadores activos como a las y los jubilados. Además, se percibirá este mes una suma fija de $5.000, tal como había sido acordado en marzo.

    Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, fueron recibidos en la mañana de este miércoles 17 por el ministro de Planificación, Infraestructura y Economía de la provincia.

    “Ante la solicitud de reapertura de diálogo planteada desde abril por la Intergremial Judicial atento a proceso inflacionario de público conocimiento, el ministro ofreció un adelantamiento de  la pauta salarial que se había estipulado para el mes de julio, con un 10% al básico y compensación jerárquica, para activos y pasivos, a percibir con el sueldo del mes de Mayo más los cinco mil pesos remunerativos acordados en la pauta salarial para el sector”, explicó la Intergremial en un comunicado.

    Asimismo, marcó como punto dos, que “se estableció en agenda para la primera quincena del mes de Junio el inicio de las mesas técnicas para definir el mecanismo de implementación de la Media Nacional”.

    Y como tercera medida, se fijó el “compromiso de convocatoria a los dirigentes gremiales para la primera quincena del mes de Julio a fin de realizar una revisión de salarios contra inflación y la diferencia que surja aplicarla con los salarios de julio”.

    “Atento a la reapertura del diálogo requerido y los compromisos asumidos por el Ejecutivo Provincial, se suspende la medida de fuerza anunciada para el jueves 18, continuando la Intergremial Judicial trabajando en forma permanente”, agregaron.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=621155276699376&set=a.309988354482738

    Pérez Pons

    Por su parte, Santiago Pérez Pons, confirmó que los trabajadores judiciales, así como también las y los jubilados del sector, recibirán este mes un anticipo del aumento salarial previsto para julio. Concretamente, cobrarán un adelanto del 10% como anticipo de la pauta salarial prevista para julio, más una suma fija de $5.000, que corresponde al acuerdo salarial alcanzado en marzo.

    “Ratificamos una vez más que los salarios le van a ganar a la inflación”, aseguró el titular de la cartera económica chaqueña, quien se reunió este miércoles con representantes sindicales de judiciales, para avanzar en este entendimiento que permite que los salarios le ganen a la inflación, tal como es el compromiso de la gestión Jorge Capitanich.

    “Nuestro objetivo, en el marco de las negociaciones que mantenemos con todos los sectores, es siempre lograr una política salarial previsible, que el salario le gane a la inflación y que exista una recuperación efectiva del poder adquisitivo del sector público provincial”, señaló Pérez Pons.

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura recordó que a la política de recomposición salarial se le suman otras medidas de acción para proteger el poder adquisitivo de las y los chaqueños, como el programa Ahorrá Chaco, con descuentos en farmacias y supermercados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas sumó su segundo éxito y busca sellar la clasificación ante San José
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.