Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    • Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
    • Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich lanzó programa de recuperadores urbanos ambientales

    Capitanich lanzó programa de recuperadores urbanos ambientales

    18 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Día Mundial del Reciclaje, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron ayer el programa Recuperadores Urbanos.
    El objetivo de este flamante esquema es reducir la cantidad de residuos a través del reciclaje domiciliario y comercial.
    «Con esta política pública estamos propiciando el desarrollo de la economía circular, el uso adecuado de los residuos sólidos urbanos, la promoción de un ambiente sano y el bienestar de las y los miembros de las organizaciones», señaló el mandatario.
    El programa se llevará adelante desde el trabajo articulado del Estado con más de 650 organizaciones sociales.
    Al respecto, Capitanich comunicó que la iniciativa comenzará a desarrollarse en la zona sur de Resistencia con 200 organizaciones, área donde se detectan una importante cantidad de basurales a cielo abierto, con seis camiones y 26 centros de depósito.
    Los números aumentarán de forma progresiva hasta dar respuestas a la demanda, adelantó el gobernador.
    «En el Chaco se producen 1.200 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que se traduce a un kilo de basura por persona. Hay 26 plantas de residuos sólidos urbanos pero se necesitan al menos diez plantas más para procesar y tratar los desechos generados», detalló Capitanich.
    Ayer, el gobernador destacó el trabajo que llevó adelante la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, en la clasificación de residuos.
    «Resistencia necesita una inversión cercana a los USD15 millones para hacer transferencias de cargas y disposición final de residuos urbanos y comerciales», indicó.
    Considerando que la finalidad es comercializar los residuos clasificados, el gobernador señaló que en la provincia existen entre siete a diez empresas que cuentan con la capacidad de comprar los residuos clasificados como vidrio, madera, hierro y plástico. Ello significa que cuanto más residuos una organización recolecte y clasifique, mayor será la venta e ingresos.
    «El derecho a un ambiente sano es clave. No podemos convivir con basurales a cielo abierto porque eso implica convivir con enfermedades», insistió, acompañado además por los ministros Marta Soneira (Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible), María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura); y el titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep), Mauricio Andión.
    El jefe del Ejecutivo comunicó que cada organización tendrá asignado un área específica donde realizará su trabajo. En esa área deberán mantener las veredas limpias, el pasto cortado, los espacios públicos cuidados y eliminar los basurales a cielo abierto. Como forma de control y reconocimiento, informó que a fin de año se realizará la primera entrega de premios, para que las organizaciones que mejor realicen su labor puedan tener más equipamiento.
    Así, instruyó a las y los miembros de las organizaciones para que entre 2023- 2024 se erradiquen todos los basurales a cielo abierto: reciclar entre el 20% al 37% de los residuos sólidos urbanos existentes.
    «Hay sectores de la sociedad que están en contra de las políticas públicas populares», advirtió. «Nosotros defendemos el valor de la economía circular y ambiental, así como defendemos el valor de las organizaciones sociales», acotó.
    «Son las organizaciones con conciencia social y popular las que colaboran con el Estado para garantizar que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan vivir en un ambiente sano, lejos del consumo de sustancias peligrosas», remarcó Capitanich.

    Una apuesta a la gestión integral e inclusiva de los residuos

    El programa presentado ayer por el Gobierno tiene por objetivo promover la gestión integral e inclusiva de residuos, desde el enfoque de la economía circular, propiciando la separación en origen, la recolección diferenciada de materiales reciclables provenientes de residuos domiciliarios y la posterior valorización a través de la venta.
    La iniciativa comenzará a desplegarse con el apoyo del Gobierno a las organizaciones en el desarrollo de proyectos que tengan como fin brindar herramientas de trabajo y mejorar las condiciones de seguridad e higiene para las y los recuperadores.
    Y continuará con la articulación con los municipios para el diseño y puesta en marcha de un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos con inclusión social, que permita la incorporación de elementos que mejoren la producción diaria; todo ello con la participación de las y los recuperadores en cada una de las instancias.
    Además, se fortalecerán las redes de comercialización de los residuos recuperados, aquí está prevista asistencia técnica para resolver cuestiones logísticas y económicas que se presenten.
    Del lanzamiento de ayer participaron integrantes de cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones que forman parte de la implementación de políticas públicas que tiene como objetivo el derecho a tener un ambiente sano.
    La ministra Chiacchio Cavana, por su parte, destacó el hecho de que las y los recicladores se vinculen con empresas privadas a las que venderán los desechos recuperados.
    «Buscamos que las y los recicladores retiren las basuras de las viviendas y comercios, sin tener que acudir a un basural para hacerlo», dijo, citada luego en un parte de prensa oficial.
    Mientras que su par Soneira contó que el programa Recuperadores Urbanos es la segunda etapa del programa ReciTodos.
    «Un programa orientado al área metropolitana de Resistencia, pero vamos a estar trabajando de manera articulada con los municipios para ir fortaleciendo un programa similar en cada una de las localidades», aseguró la funcionaria.
    Además, sostuvo que se trata de un programa muy ambicioso, donde el Estado va a dar toda la logística necesaria que se necesita para ir a los puntos verdes donde se va a concentrar todo el producto recuperado.
    «Es un programa para el cual nos preparamos y trabajamos de manera coordinada junto al Iafep y junto a las cooperativas que a partir de hoy van a estar trabajando en nivel territorial de manera organizada», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en el Interior: una niña murió ahogada en una pileta
    • Milei tomó juramento a Santilli como nuevo ministro del Interior
    • Valdés cerró su gira en San Carlos con asfalto y un playón deportivo
    • Ahora se podrán activar los beneficios Sube desde el colectivo
    • Tras ser estafados, padres continúan con la organización de la fiesta de sus hijos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.