El gobierno provincial confirmó, ayer, que los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial también se verán beneficiados con el adelanto de un aumento salarial para este mismo mes.
Se trata de una medida idéntica a la que ya había tomado el Poder Ejecutivo en favor de la administración pública provincial y que trae a mayo un incremento salarial previsto originalmente para julio.
La disposición está en línea con las acciones que el Gobierno dispuso ante la escalada inflacionaria y consecuente pérdida del poder adquisitivo del sector asalariado.
Ayer, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, anunció que las y los trabajadores judiciales, así como también las y los jubilados del sector, recibirán este mes un anticipo del aumento salarial previsto para julio.
Concretamente, cobrarán un adelanto del 10% como anticipo de la pauta salarial prevista para julio, más una suma fija de $5 mil, que corresponde al acuerdo salarial alcanzado en marzo.
«Ratificamos una vez más que los salarios le van a ganar a la inflación», aseguró el titular de la cartera económica, quien se reunió ayer con representantes sindicales de judiciales, para avanzar en este entendimiento que permite que los salarios le ganen a la inflación, tal como es el compromiso de la gestión del gobernador Jorge Capitanich.
«Nuestro objetivo, en el marco de las negociaciones que mantenemos con todos los sectores, es siempre lograr una política salarial previsible, que el salario le gane a la inflación y que exista una recuperación efectiva del poder adquisitivo del sector público provincial», señaló Pérez Pons.
El ministro recordó que a la política de recomposición salarial se le suman otras medidas de acción para proteger el poder adquisitivo de las y los chaqueños, como el programa Ahorrá Chaco, con descuentos en farmacias y supermercados.
ULTIMAS NOTICIAS
- Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
- El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
- Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
- Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
- La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
- Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
- Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
- El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
