Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
    • Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional
    • Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”
    • Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada
    • Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    • Votó Santilli: «El objetivo es descontar la diferencia de septiembre»
    • Votó «Juanchi» García: «Las urnas son la mejor herramienta que tenemos en democracia»
    • Carmen Delgado votó: “Hoy es el día de cada ciudadano para opinar sobre lo que vivió y lo que ve”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 26 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno abrió ofertas para la construcción de pavimento urbano

    Gobierno abrió ofertas para la construcción de pavimento urbano

    18 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich abrió, ayer, los sobres con las ofertas de licitación para la pavimentación de 11 cuadras en Resistencia y 30 en Pinedo.
    «Ponemos énfasis en el pavimento urbano porque genera trabajo e implica un gran cambio para las condiciones de vida de las comunidades», expresó el mandatario.
    Para la licitación de Resistencia se presentaron dos oferentes: el proyecto tiene un presupuesto de $232.2 millones, financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y comprende la construcción de pavimento y obras complementarias sobre avenida Lonardi, entre calle Seelstrang y avenida Farías.
    El gobernador precisó ayer que la capital provincial cuenta con 3.700 cuadras pavimentadas, de las cuales la mitad fueron realizadas durante la gestiones de Capitanich como gobernador o como intendente.
    El mandatario dijo que ese tipo de obras significaron desarrollo urbano, territorial y construcción de infraestructura social básica que incluyó la transformación del sistema de transporte público con más de 200 nuevas unidades.
    Entre las arterias más importantes que fueron pavimentadas desde 2007 se encuentran la ruta 11; y avenidas Juan Manuel de Rosas, Juana Azurduy, Alberdi, Isaías y Mac Lean.
    «Tenemos un plan para completar las cuadras que faltan», aseguró el gobernador, quien ratificó el compromiso de generar estrategias de financiamiento para construir 2.500 tramos más en los próximos cuatro años como parte del Plan Quinquenal 2023-2027.
    A su vez se prevé una inversión cerca a los $8 mil millones para desagües pluviales en la zona céntrica de la capital chaqueña.
    Para la obra de Pinedo, en tanto, que dispone de un presupuesto de $423.1 millones que financiará el gobierno provincial, se presentó una empresa oferente.
    Esta intervención comprende la ejecución de la pavimentación en la zona suroeste de la ciudad, contemplando un total de 3 mil metros lineales de pavimento con calzada de hormigón con cordones integrales sobre calle Padre Kalemba.
    «Entre las que ya se ejecutaron y las que se encuentran en proceso de ejecución vamos a llegar a 14 mil cuadras de pavimento en tres mandatos, que es más del doble de todo lo que se hizo en la historia constitucional del Chaco», destacó el gobernador.
    De los 59 municipios chaqueños con menos de 20 mil habitantes, 15 tienen más del 80% de sus cuadras pavimentadas, remarcó el jefe del Ejecutivo.
    De la apertura de sobres participaron también el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el intendente de General Pinedo, Franco Ciucci.

    «OBRAS PLANIFICADAS, OBRAS CONCRETADAS»
    Pérez Pons resaltó el proceso de transformación que se viene desarrollando particularmente en Pinedo.
    «Por definición del gobernador Capitanich y la planificación del intendente, llevamos adelante una proceso muy importante en la localidad, con obras de alto impacto social», remarcó y enumeró la ejecución de obras como la refacción del hospital, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y la residencia de adultos mayores, además de tendido de electrificación rural, iluminación y pavimento.
    «Con la licitación de estas 30 nuevas cuadras estamos cumpliendo con todo lo proyectado», destacó el funcionario.
    Asimismo, señaló que en Resistencia se están realizando 500 cuadras de pavimento distribuidas en distintos barrios.
    «Eso es muy importante porque el proceso de crecimiento del Gran Resistencia generó una urbanización rápida y este proceso de conexión permite garantizar integración y mayor crecimiento», explicó y señaló que todas las obras que se planificaron se pusieron en ejecución y se van a terminar antes de diciembre de 2023.
    «Eso se debe a un equipo de trabajo que trabaja las 24 horas del día, que sabe cómo planificar, y que tiene mucho criterio y transparencia», expresó.
    El intendente Ciucci, por su parte, comentó que las cuadras licitadas, que se suman a las 30 ya realizadas, mejorarán la transitabilidad y conectarán tres barrios con el centro. Así la localidad llega a 60 cuadras de pavimento, con el 60% de sus calles pavimentadas.
    El jefe comunal celebró la licitación y aseguró que es parte del proceso de transformación histórica que está viviendo la localidad. Actualmente se están terminando más de 100 viviendas y el nuevo edificio del Banco Nación.
    «En estos tres años y medios tuvimos una mirada especial para realizar las obras que necesitábamos, que transforman la vida. Los trabajadores de la construcción esperan que la construcción comience porque saben que da puestos de trabajo y además los materiales se compran en los corralones pinedenses», destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

    26 de octubre de 2025
    Deportes

    Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”

    26 de octubre de 2025
    Policiales

    Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada

    26 de octubre de 2025
    Deportes

    Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Clubes con un andar ideal en la Copa de la Liga
    • Mandiyú optimiza la puesta a punto
    • El “Santo” de Monte Caseros es una máquina de ganar y queda un lugar para cuartos de final
    • Confianza en los oficialismos con celebración libertaria en Corrientes
    • La votación en Corrientes se desarrolló con normalidad y baja participación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.