Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Guido Miranda celebra sus 26 años con una gala artística

    El Guido Miranda celebra sus 26 años con una gala artística

    24 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, como cada 24 de mayo, se cumple un nuevo aniversario del Complejo Cultural Provincial Guido Miranda (Colón 164) y lo va a celebrar con una agenda cargada de números artísticos de gran relevancia, en una gala
    Esta gala especial se realizará hoy, día del cumpleaños del complejo cultural, y cuenta con la participación colaborativa de la Dirección de Lenguajes Artísticos del Instituto de Cultura del Chaco a través de los departamentos de Danza y el Letras, de la Dirección y Coordinación de Elencos Estables, el Ballet Contemporáneo del Chaco y el Coro Qom Chelaalapí.

    1. Visita guiada para infancias.
      15.30. Proyección especial Espacio Incaa «El pata larga», de Mercedes Moreira. Destinada a niños/as de 6 a 10 años.
      21.30. Gala de Mayo, 26 años del Guido.
    • Intervenciones de los actores Patricia Rojas y Néstor Pedenovi.
    • Obertura a cargo de la pianista Adriana Sargenti.
      -Obra «Pulsores». Propuesta que aborda las diversas identidades en una matriz escénica, centrando su contenido coreográfico y musical en la puesta en valor del sentido comunitario de la reunión en torno a una celebración común, de la mixtura cultural que nos constituye desde las raíces de múltiples orígenes a la contemporaneidad.
      «Pulsores»: cuerpos y subjetividades en movimiento, patrones sonoros polirrítmicos que construyen identidad y narran una semblanza del sentido de la Patria diversa y pluricultural. Intérpretes: Antonella Ojeda; Yadiva Alí y Ana Eugenia Vera; Nayla Uberti, Gianni Uberti y Kevin Uberti; Griselda Morales y Celeste Reinoso; La Fuega del Chaco y Luciana Lueji Lidwe; Joaquín Arce; Carlos Méndez y Maxi Soto Fernández; Guillermo Sebastián Fernández y Kalan Beats.
    • Bendición e himno a cargo del Coro Qom Chelaalapí

    26 años
    celebrando arte
    El Complejo Cultural Provincial Guido Miranda es un espacio cultural ubicado en el edificio patrimonial donde funcionó desde 1934 el Cine Teatro Sep, cuya recuperación y remodelación arquitectónica en 1997 ha significado la concreción de un anhelo colectivo de contar con una sala de desarrollo de las artes escénicas que albergue producciones teatrales a nivel regional, nacional e internacional. En este sentido, el Guido se ha convertido en el espacio fundamental para el desarrollo de múltiples expresiones artísticas con un alto grado de incidencia en nuestra labor cultural, con manifiesto valor de pertenencia en la comunidad y cuya importancia emblemática se ha consolidado por haberse convertido en uno de los principales centros gestores de producciones artísticas del NEA, difusor y canalizador de manifestaciones culturales trascendentes.
    Es, además, un espacio de fomento para la creación y desarrollo de artes escénicas, ha sido el escenario de grandes hitos referenciales a lo largo de sus 26 años de historia institucional, pero también ha importado en su consolidación como organismo estatal, la permanente consideración de las dinámicas fluctuantes en relación al vínculo con la sociedad, con las comunidades, las diferentes audiencias y los nuevos paradigmas estéticos por abordar desde la escena diversa, en función a la implementación de políticas culturales basadas en la igualdad de oportunidades y de crecimientos comunes por medio del arte.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Tassano: «Hay una transición ordenada en la que no habrá sorpresas»
    • Distrito Boulevard abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Advertencia sobre Roblox, el juego que expone a menores al grooming
    • Las góndolas correntinas ya se colmaron de productos navideños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.