Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El ejercicio puede reducir en un 25 por ciento las probabilidades de que las mujeres padezcan Parkinson

    El ejercicio puede reducir en un 25 por ciento las probabilidades de que las mujeres padezcan Parkinson

    29 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del estudio participaron más de 95 mil mujeres de una edad promedio de 49 años que fueron investigadas durante treinta años.

    Hacer ejercicio con regularidad puede reducir las probabilidades de que una mujer desarrolle la enfermedad de Parkinson hasta en un 25 por ciento, según una investigación publicada en la revista Neurology.

    En ella participaron 95.354 mujeres, que tenían una edad media de 49 años y no padecían Parkinson cuando comenzó el estudio. Los investigadores compararon los niveles de ejercicio físico de las mujeres durante casi tres décadas, incluyendo actividades como caminar, montar en bicicleta, trabajar en el jardín, subir escaleras, limpiar la casa y participar en deportes.

    En ese tiempo, 1,074 mujeres desarrollaron Parkinson. El estudio descubrió que, a medida que aumentaba el nivel de ejercicio de una mujer, disminuía su riesgo de padecer Parkinson. Aquellas que hacían más ejercicio -basándose en el tiempo y la intensidad- desarrollaron la enfermedad en un 25 por ciento menos que las que hacían menos ejercicio.

    Los investigadores escribieron que los hallazgos del estudio “sugieren que la actividad física puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición [de la enfermedad de Parkinson]”

    La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo, lo que significa que es una enfermedad progresiva que afecta al sistema nervioso y a las partes del cuerpo controladas por los nervios. A veces se denomina trastorno del movimiento debido a los temblores incontrolables, la rigidez muscular y los problemas de equilibrio y marcha que puede causar, pero las personas con Parkinson también pueden experimentar problemas de sueño, depresión, problemas de memoria, fatiga y más.

    Los síntomas suelen deberse a la falta de producción de dopamina en el cerebro, una sustancia química que ayuda a controlar el movimiento muscular. No existe cura para el Parkinson, pero los tratamientos para aliviar los síntomas incluyen medicación, ajustes en el estilo de vida y procedimientos quirúrgicos, como la estimulación cerebral profunda.

    La mayoría de las personas diagnosticadas de Parkinson tienen 60 años o más. Alrededor de 500.000 personas han sido diagnosticadas de Parkinson en Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (National Institute of Neurological Disorders and Stroke), que señala que “es probable que la cifra real sea mucho mayor” -quizá llegue al millón- porque hay muchas personas sin diagnosticar o diagnosticadas erróneamente.

    (Infobae)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.