Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Buscan regular el ejercicio de la medicina estética en la provincia

    Buscan regular el ejercicio de la medicina estética en la provincia

    30 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que buscará regular el ejercicio de la medicina estética en el ámbito provincial.
    Se trata de una iniciativa de carácter parlamentario que tiene por objeto la regulación específica del sector y, al mismo tiempo, apunta el reconocimiento como entidad representativa a la Asociación de Medicina Estética del Chaco.
    El proyecto también busca que quienes desempeñan las especialidades lo hagan en un ambiente adecuado y sean profesionales formados científica y profesionalmente para desarrollar las prácticas.
    La iniciativa 1204/2023, impulsada por los diputados oficialistas Rodrigo Ocampo, Mariela Quirós y Nicolás Slimel, apunta a la sanción de una ley de especialidades médicas que delimite las incumbencias en cada área, lo que habilita a médicos y profesionales no médicos sin la capacitación y acreditación adecuada a realizar cualquier tipo de tratamiento, dado que con el avance del conocimiento y la tecnología, la especialización se convirtió en una exigencia en el mundo de la excelencia médica.
    El texto dispone que el ejercicio profesional de la medicina estética será libremente ejercido en forma exclusiva por los médicos con especialidad y/o posgrado en medicina estética, tanto en el ámbito público como privado.
    Y que para ello deberán realizar la inscripción y/o habilitación para el ejercicio de la profesión, cuyo control y todo otro tipo de manejo de la matrícula respectiva, se realizará ante el organismo regulador correspondiente de los médicos y lo referente a la organización, capacitaciones, y todo lo referente a la actividad en particular de la medicina estética se coordinará a través de la Asociación de Medicina Estética del Chaco, entidad a la que se busca reconocer como entidad representativa del sector.

    ARGUMENTOS PARA LA LEY
    «El Estado debe garantizar a sus ciudadanos una medicina estética segura y eficaz, y la única manera de hacerlo es regulando y reconociendo la formación de los médicos que la ejercen, garantizando que los tratamientos sean realizados por profesionales formados, lo que se traduce en seguridad y eficacia para los pacientes», argumentan los autores del proyecto, quienes a su vez explican que «el intrusismo médico es el ejercicio fraudulento de una especialidad sin la experiencia, acreditación y certificación necesaria.
    «La Ley Nacional 17132, de ejercicio de la medicina, aún cuando ha regulado la actividad de numerosas especialidades médicas, carece de previsiones relacionadas con las actividades desempeñadas por el médico esteticista», indican Ocampo, Quirós y Slimel.
    En tanto que al referirse al peligro de la realización de tratamientos estéticos invasivos, los legisladores explican que en la actualidad «una forma de reciente intrusismo es la publicidad de tratamientos estéticos invasivos por parte de profesionales no médicos, donde los pacientes acuden a estas consultas seducidos por publicidad engañosa, promesas de resultados mágicos, inmediatos, sin riesgos y a bajo costo, hacen crecer la demanda, lo que junto a la carencia de un organismo específico, favorece la realización de los procedimientos de medicina estética en sitios no acreditados o debidamente avalados por la autoridad competente y que no cumplen con los requisitos esenciales».

    ADECUADA REGULACIÓN PROVINCIAL
    Entre los considerandos, Ocampo, Quirós y Slimel sostienen que una indebida regulación de la medicina estética en la provincia puede dejar secuelas difíciles de reparar en las personas.
    «También es evidente que la ausencia de regulación puede motivar la explotación no ética ni científica de prácticas médicas estéticas, movilizadas primordialmente por el afán de lucro indebido de quienes los promueven o practican.
    Allí es donde surgen complicaciones en procedimientos que son muy frecuentes y deberían ser seguros, dejando así secuelas que suelen ser difíciles de reparar», sostienen los legisladores autores del proyecto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.