Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » A semanas de las Paso 2023, Capitanich planteó un enfoque federal

    A semanas de las Paso 2023, Capitanich planteó un enfoque federal

    31 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, en diálogo con C5N, se refirió a la visita del ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro y a los ejes de la campaña electoral. El mandatario provincial comentó que la visita implica la inauguración de una “obra significativa” para el Chaco, que es el ingreso al Puerto de Barranqueras. Con un financiamiento del Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional y recursos de FONPLATA, “la obra implica alumbrado, pavimentación, repavimentación y playa de camiones para mejorar la logística integrada del puerto de Barranqueras”, indicó Capitanich.
    Además, comentó que en los dos puertos del Chaco, el puerto de Barranqueras y el puerto Las Palmas, el Ministerio del Interior ha cooperado con estructuras de financiamiento “con el objetivo de garantizar logística integrada para la provincia”, dijo el gobernador y agradeció especialmente a esta cartera y al Gobierno nacional, ya que “nos ha permitido generar un plan de infraestructura”, manifestó.

    Panorama político

    En cuanto al panorama electoral, el gobernador dijo que desde su rol como gobernador y candidato, estará “abocado a la provincia”, ya que el 18 de junio hay elecciones primarias en Chaco. Capitanich planteó la necesidad de desarrollar estrategias específicas en las diferentes instancias electorales: las primarias, las generales y un eventual ballotage. De esta manera, se refirió a la importancia de “tener un enfoque federal”, ya que desde su punto de vista “los problemas del país y las restricciones están muy subordinadas al centralismo”.
    “Todo el tiempo se visualiza esto como una construcción meramente porteña o bonaerense, y si no estamos dispuestos a romper ese paradigma centralista entonces vamos a seguir con los mismos problemas”, expresó el gobernador.
    En este sentido, Capitanich dijo que es necesario desarrollar “un plan de gobierno con equipos técnicos y con la militancia activa”, ya que “si no lo hacemos, las perspectivas de que el gobierno pueda fracasar son elevadas”, sostuvo.
    En relación al Poder Judicial, Capitanich dijo: “no podemos no estar de acuerdo respecto al tema de la restricción institucional”, ya que “la República Argentina es ingobernable con esta Corte suprema de Justicia, con esta Magistratura y con esta nomenclatura corporativa desde el punto de vista judicial y mediática”, enfatizó.
    También planteó que todos los sectores políticos se deben el debate sobre el régimen monetario del país para “discutir seriamente un programa económico”. Además, indicó que existe “una restricción logística y energética que es un problema condicionante en el desenvolvimiento de la actividad económica”.
    Capitanich hizo hincapié en que el Frente de Todos tiene la estructura necesaria para ganar las elecciones, porque cuenta con la mayoría de intendentes, gobernadores y jefes comunales. También con la mayoría en el Congreso, la representación de la clase trabajadora y las pequeñas y medianas empresas y agregó que se cuenta con “un andamiaje de carácter territorial sólido”.
    “Tenemos que configurar una matriz política electoral con una estrategia diferenciada en las tres instancias”, concluyó el gobernador.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    • Peligrosas: la Anmat prohibió marcas de café que también se venden en Corrientes
    • Continuidad de la sexta fecha que puede dejar clasificados
    • Pingüinos y Regatas Corrientes son finalistas
    • Más de 600 estudiantes participaron de un encuentro provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.