Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    • Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski
    • Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026
    • Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La NASA captó imágenes increíbles de un rayo en Júpiter

    La NASA captó imágenes increíbles de un rayo en Júpiter

    20 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la búsqueda de comprender las diferentes facetas de Júpiter, la sonda enviada por la agencia espacial de los Estados Unidos captó el resplandor de un relámpago.

    Según se precisó, se registró «dentro de un vórtice giratorio en el interior» del planeta más grande de nuestro sistema solar.

    Júpiter, se explicó, se caracteriza por sus tormentas masivas y cómo ocurren eventos similares a los rayos en el gigante gaseoso.

    Los relámpagos se originan en las nubes de agua en la Tierra y la mayoría de los rayos ocurren cerca del ecuador. Pero en Júpiter, los impactos surgen de nubes que son el resultado del amoníaco y el agua, y ocurren con mayor frecuencia cerca de los polos del planeta.

    La nave espacial Juno, que llegó por primera vez para observar Júpiter y sus lunas en 2016, capturó el evento durante su sobrevuelo cercano número 31 del gigante gaseoso el 30 de diciembre de 2020. La misión estaba a unos 32,000 kilómetros por encima de las nubes cuando tomó la imagen.

    Usando datos sin procesar del instrumento JunoCam de la nave espacial, el científico ciudadano Kevin M. Gill desarrolló la imagen final en 2022.

    Las imágenes sin procesar de Júpiter y sus lunas tomadas por JunoCam se publican en línea y están disponibles para que cualquiera las procese.

    La investigación en curso de Juno ayudará a los científicos a comprender mejor el planeta más grande del sistema solar y sus características distintivas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Corte confirmó la condena de la ex fiscal que borró un caso real para ocultar su propio delito
    • Masiva participación en los comicios estudiantiles del Nivel Superior
    • Buscan garantizar platos libres de gluten en locales gastronómicos
    • Captado por la cámara: impactante llegada de la tormenta a Capital
    • Indec: el NEA entre las regiones con la inflación más baja del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.