Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    • Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»
    • Con algunos cambios, For Ever recibe al líder cordobés
    • Histórico: Sáenz Peña tendrá un Parque Acuático Municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Deportistas chaqueños se destacaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá

    Deportistas chaqueños se destacaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá

    21 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta mañana, el gobernador Jorge Milton Capitanich, se reunió con tres deportistas chaqueños de la Fundación DESOCHA que obtuvieron cinco medallas de oro y dos de plata en distintas disciplinas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, llevados a cabo recientemente en Bogotá (Colombia).

    En este evento internacional, Carlos Ayala, el joven atleta de carrera en sillas de ruedas, en la categoría Sub-20, obtuvo tres medallas de oro. Lo logró en 100, 200 y 400 metros categoría T54 y 1° puesto en la posta integrada (no se otorgó Oro por ser categoría participativa). “Estoy muy conforme con la experiencia y todo lo vivido, que superó por lejos todas mis expectativas”, expresó.

    Julián Lovato, en la misma disciplina deportiva, se alzó con dos medallas de oro, en 200 y 400 metros T54. Ambos deportistas fueron entrenados por el profesor Nicolás Quiroz.

    Por su parte, en la disciplina vóley sentado, Milagros Suarez obtuvo la medalla de plata. “Fue una experiencia inolvidable”, manifestó Milagros y destacó: “Nos acompañaron todo el tiempo, tanto la familia como las personas de la Fundación”.

    Asimismo, Abel Estigarribia obtuvo la medalla de plata como entrenador de fútbol para ciegos.

    “Desde la Fundación DESOCHA trabajamos a través de la ley de sponsorización que nos permite solventar los gastos de nuestros deportistas”, explicó Guillermo Sánchez, integrante de la fundación. “Fomentamos siete disciplinas deportivas y tenemos profesores que trabajan los multideportes y los preparan para los distintos eventos en los que participamos”, destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes

    20 de septiembre de 2025
    Política

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»

    20 de septiembre de 2025
    Política

    La competencia internacional desafía a la industria local

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral
    • El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce
    • Diario Digital 20 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de septiembre de 2025
    • Murió uno de los heridos en el choque del puente
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.