Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • For Ever vs. Estudiantes RC en un duelo clave por el Reducido
    • Los heridos fueron dados de alta tras el choque en el puente Chaco-Corrientes
    • Clima inestable: alerta amarilla por tormentas para el domingo
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Según datos del INDEC, las ventas en supermercados en Chaco cayeron en abril

    Según datos del INDEC, las ventas en supermercados en Chaco cayeron en abril

    24 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a los datos del INDEC, reveló que en abril las ventas en supermercados de Chaco cayeron, y es el primer descenso de los últimos cinco meses

    En abril de 2023 las ventas totales en supermercados, a precios corrientes, a nivel nacional fueron de $385.821,5 millones, que representa un incremento nominal del 117,7% respecto a igual mes del año anterior. Al observar la evolución en precios constantes, las ventas exhibieron una suba real del 3,4% interanual en el mes de análisis, la cuarta consecutiva.

    Por su parte, las ventas a precios corrientes de la totalidad de bocas de expendio de la provincia del Chaco totalizaron $ 3.556,6 millones presentando un incremento en moneda corriente del 108,9% interanual; al medirlas en precios constantes, registró una caída real del 0,8% real, siendo el primer descenso en los últimos cinco meses.

    Con respecto a las ventas a nivel nacional, el Chaco participó del 0,9% de las ventas totales y del 21,9% de las ventas de la región del NEA. El ticket promedio en el mes de análisis en el del Chaco fue por un monto de $ 4.917,3, por encima del promedio del NEA ($ 3.460,8) pero debajo del nacional ($ 5.022,2), precisó un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.

    Ventas en la provincia
    Tras cerrar el año 2022 con alzas en las ventas de supermercados, el inicio del 2023 en el Chaco ratificó el sendero de crecimiento presentando subas en los primeros tres meses del año, aunque en menor nivel promedio que lo observado en buena parte del año anterior, en parte producto de una escalada inflacionaria que naturalmente reduce el poder de compra. Pero, aún con eso, las ventas mantenían subas reales.

    Sin embargo, en el mes de abril, mes donde la inflación se disparó notablemente, las ventas presentaron en el Chaco su primera caída en cinco meses, aunque en este contexto debe mencionarse que el descenso fue relativamente menor.

    Analizando las ventas de acuerdo con los grupos de artículos que componen el relevamiento, el mayor volumen de facturación en supermercados chaqueño del mes de abril se encuentra en la categoría de Almacén, que concentró en este mes de análisis el 29,3% de la facturación. El podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería que participó del 15,3%; y Bebidas que lo hizo en 12,1%.

    Por el contrario, los rubros de menor participación fueron Alimentos preparados y Rotisería con el 2,6% e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con 1,3%.

    En relación con su desempeño interanual, medida su variación siempre en precios constantes, en el mes de abril 2023 cinco grupos de artículos exhibieron subas. El listado se compone por Bebidas (+25,7%), Verduras y Frutas (+13,2%), Alimentos preparados y Rotisería (+3,5%), Almacén (+1,8%) y Electrónicos y artículos para el hogar (+0,7%).

    Por el contrario, los seis rubros restantes presentaron bajas en abril: Artículos de Limpieza y Perfumería (-2,3%), Lácteos (-2,5%), Carnes (-6,9%), Panadería (-8,4%), Otros (-15,1%) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-40,9%).

    El ticket promedio de abril en la provincia del Chaco fue por $ 4.917,3 producto de haberse registrado unas 723,3 mil operaciones. Este ticket promedio es mayor al promedio del NEA ($ 3.460,8) pero menor al nacional ($ 5.022,2).

    Acumulado el primer cuatrimestre de año, el Chaco totaliza ventas por $ 12.927,3 millones, exhibiendo una suba del 0,5% contra igual período del 2022 en moneda constante.

    Escenario nacional por jurisdicciones.
    Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), en 15 se registraron subas reales de las ventas correspondientes al mes de abril 2023 (en marzo, habían sido 17).

    En este marco, los mejores desempeños del mes de análisis, medidos en moneda constante, correspondieron a Entre Ríos (16,4%), Tierra del Fuego (9,7%), y Santa Fe (7,4%), mismo podio que el observado en marzo.

    Por el contrario, entre los diez distritos con caídas, las más fuertes se dieron en Formosa (-7,2%), La Pampa (-6,9%) y Jujuy (-4,8%). Dentro de este grupo, el Chaco registró el descenso más leve.

    Consideraciones
    La Encuesta de Supermercados del INDEC correspondiente al mes de abril del 2023 abarca a 94 empresas de supermercados con un total de 3.027 bocas de expendio distribuidas en todo el país. Cabe aclarar que INDEC toma como base las empresas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superficie en salón de ventas sea igual o supere los 200 m2 o que la suma de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio sea igual o supere los 200 m2. Por ende, no abarca a la totalidad de los supermercados, sino solo a aquellos que cumplan con esta condición. En la provincia del Chaco, las bocas de venta relevadas fueron 28 con una superficie total de 36.194 m2, sin variación respecto a los meses previos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    For Ever vs. Estudiantes RC en un duelo clave por el Reducido

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los heridos fueron dados de alta tras el choque en el puente Chaco-Corrientes

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Clima inestable: alerta amarilla por tormentas para el domingo

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes

    20 de septiembre de 2025
    Política

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    • Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: hoy suspendido
    • La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral
    • El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.