Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: declararon los primeros testigos y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes
    • El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales
    • Río Muerto: secuestraron un camión que estaría vinculado al «Clan Sosa»
    • Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña
    • El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    • Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Invierten $300 millones para el desarrollo del Enoturismo

    Invierten $300 millones para el desarrollo del Enoturismo

    29 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de las carteras de Agricultura y Turismo, junto con la COVIAR, llevan adelante la ejecución del fondo para mejorar la infraestructura en 16 provincias del país.

    La Secretaría de Agricultura,  Ganadería y Pesca de la Nación informa que el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo realiza una ejecución de $300 millones con el fin de contribuir al desarrollo y promoción del enoturismo en el país.

    Esta iniciativa financiada por el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la cartera agropecuaria, y articulada a través del Ministerio de Turismo de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), tiene el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística enológica en Argentina, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones vitivinícolas. A través de este programa, se brindaron apoyos y beneficios a las bodegas y fincas participantes, permitiéndoles mejorar su infraestructura turística y fortalecer sus capacidades en la gestión turística.

    Cabe recordar que el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo se lanzó con la firma del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, del secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, y del presidente de COVIAR, Mario González, el 26 de abril de este año. Los recursos del programa fueron aportados por la Secretaría de Agricultura a través de FONDAGRO cuyo administrador fiduciario es el Bice Fideicomiso.

    Durante la primera etapa del programa se aprobaron 147 proyectos que recibirán en total $220 millones en 16 provincias, para invertir en infraestructura, bienes y servicios que les permitan potenciar sus servicios turísticos, además de mejoras significativas en sus instalaciones, incluyendo la creación o renovación de espacios de visita, áreas de degustación y otras actividades en bodegas. Estas mejoras permiten ofrecer experiencias enoturísticas de mayor calidad y comodidad para los visitantes.

    Mientras que el componente 2 del programa permitió que bodegas y fincas participantes, tanto las abiertas al turismo como las que aún no lo están, recibieron capacitaciones especializadas en gestión turística, marketing digital, atención al visitante y desarrollo de productos enoturísticos. Estas capacitaciones han permitido a las bodegas y fincas adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer experiencias de calidad y diseñar propuestas turísticas atractivas.  Un total de 350 participaciones al curso de capacitación podrán acceder a presentar nuevos proyectos que aumenten la oferta enoturística de nuestro país.

    El FDE tiene una fuerte impronta federal por lo que se benefició a bodegas y productores vitivinícolas de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Mendoza, San Luis, San Juan, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.

    Este programa forma parte de un conjunto de acciones que se enmarcan en el Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos, programa que viene desarrollándose desde la Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, y que se potencia con otros programas de la dirección («Experiencias Argentinas para Vivir» y «Encuentros Regionales de Destinos Emergentes») que pone el foco en del desarrollo de los destinos turísticos emergentes y potenciales, y con las experiencias adquiridas y los conocimientos co-construídos junto a los actores locales, regionales y municipales de las áreas de turismo y también con otras que hacen a la transversalidad concreta y funcional de la actividad.

    El FDE busca generar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos, actuales o por venir, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos.

    El desarrollo del turismo del vino también es uno de los ejes del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030.  En la actualidad hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 16 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años, ya que en 2020 se contaban 14 provincias y 200 bodegas dedicadas al enoturismo.

    Agradecemos a todas las bodegas y fincas participantes por su compromiso y dedicación en la implementación del programa. Su entusiasmo y empeño han sido fundamentales para el éxito de este programa y para el desarrollo del enoturismo en las regiones vitivinícolas emergentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon los primeros testigos y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Río Muerto: secuestraron un camión que estaría vinculado al «Clan Sosa»

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    • En Sixty se juega el Seven de la URNE
    • Artes Marciales Mixtas en el club Córdoba
    • Sábado y domingo tuerca en Curuzú Cuatiá
    • Se realizó el 2° encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.