Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión
    • Pidieron 15 años de prisión para el exfuncionario de Villa Río Bermejito, José Hipperdinger, por lavado de dinero y corrupción
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsará la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    • Castelli: detenidos por intentar pagar con dólares falsos
    • Caso Sena, Día 12| Marcela Acuña: «Soy una mamá que creo que hice lo incorrecto»
    • Caso Sena, Día 12| Melgarejo: «Que se haga cargo el culpable»
    • “Ojalá se haga justicia”: Emerenciano Sena se despegó de la muerte de Cecilia y habló ante el jurado
    • Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prepagas: cuánto aumentarán las cuotas en julio y en agosto

    Prepagas: cuánto aumentarán las cuotas en julio y en agosto

    1 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de este sábado primero de julio, los planes de medicina prepaga subirán 8,49% para todos los afiliados, más allá del nivel de ingresos del grupo familiar. Y ya se conoce cuánto subirán esos planes en agosto, por la actualización a través de los costos del sector de la salud y salarios. Será de 8,72%, el más alto hasta el momento.

    Con el aumento de julio, en los primeros siete meses del 2023, los valores de las prepagas habrán aumentado 52,8% para usuarios que superen los seis salarios mínimos, mientras aquellos con ingresos por debajo de ese tope y que hayan tramitado la cuota con tope, será del 42,7%.

    El Índice de Costos de Salud (ICS), que combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%), los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud, arrojó a fines de mayo y para que rija en julio un alza de 8,49%.
    Advertisement

    Mientras, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) tuvo un alza 8,78%. Por el mecanismo vigente, las cuotas tienen un tope para aquellos afiliados a las prepagas que tengan ingresos equivalentes hasta 6 salarios mínimos ($507.072).

    Los afiliados a la medicina prepaga tendrán un nuevo incremento en las cuotas en el octavo mes del año. En agosto, será del 8,72%, el más alto en lo que va del año, de acuerdo con el Índice de Costos de Salud en junio.

    Con el aumento de agosto, en los primeros ocho meses del 2023, los valores de las prepagas habrán aumentado 66,16% para usuarios que superen los seis salarios mínimos, mientras aquellos con ingresos por debajo de ese tope y que hayan tramitado la cuota con tope, será del 55,71%.

    Aunque no corre para julio ni agosto, porque el aumento es para todos por igual, cada mes, los afiliados a la medicina prepaga que quieren pagar menos aumento deben hacer un trámite on line, que le permite un incremento menor en el costo de su cobertura de salud.

    El trámite debe hacerse el mes previo al aumento en las cuotas y hasta el día 20. El formulario debe ser declarado ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pidieron 15 años de prisión para el exfuncionario de Villa Río Bermejito, José Hipperdinger, por lavado de dinero y corrupción

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Wyndham Hotels & Resorts impulsará la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Castelli: detenidos por intentar pagar con dólares falsos

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 12| Marcela Acuña: «Soy una mamá que creo que hice lo incorrecto»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una inspectora de tránsito salvó a una beba de morir ahogada en Corrientes
    • Sin fútbol liguista por el mal tiempo
    • Midón y La Serna ganaron la Beca Galperin al Mérito
    • Se confirmó la grilla del 38° Encuentro Plurinacional en Corrientes
    • “Yo no cometí ningún delito»: detalles de la declaración de Emerenciano en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.