Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Castelli: detenidos por intentar pagar con dólares falsos
    • Caso Sena, Día 12| Marcela Acuña: «Soy una mamá que creo que hice lo incorrecto»
    • Caso Sena, Día 12| Melgarejo: «Que se haga cargo el culpable»
    • “Ojalá se haga justicia”: Emerenciano Sena se despegó de la muerte de Cecilia y habló ante el jurado
    • Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las exportación de carne vacuna fue récord en mayo: el 84% de los envíos fueron a China

    Las exportación de carne vacuna fue récord en mayo: el 84% de los envíos fueron a China

    5 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El volumen de carne vacuna exportado en mayo de 2023 fue récord para el mes y fue el tercero más elevado de la historia (detrás de nov. ’20 y oct. ’19). En tanto, el valor de la tonelada exportada bajó 7,1% y se ubicó en 4.236 dólares por tn pp.

    En mayo el total certificado fue equivalente a 65,4 mil toneladas peso producto (tn pp) y 91,7 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h). En términos interanuales registraron un incremento de 13,4% y 12,1%, respectivamente.

    Al igual que en los meses previos, el mayor volumen exportado de carne vacuna se pudo explicar por los crecientes envíos a China. En la comparación mensual, también subieron las ventas a Países Bajos y Chile, las que fueron compensadas por las bajas de los embarques a los restantes principales destinos. En la comparación interanual, las subas de los envíos a Israel y Alemania se vieron compensadas por las menores ventas a los demás destinos.

    Concretamente, a China se exportaron 54.840 tn pp en el quinto mes del año, lo que representó 83,9% del total exportado. El valor de los embarques a China equivalió a 190,4 millones de dólares y representó 68,8% del total facturado.

    La facturación por exportaciones de carne vacuna resultó equivalente a 277 millones de dólares en mayo de 2023. En la comparación interanual, la caída del precio más que compensó al incremento del volumen exportado, de manera que los ingresos resultaron 20,4% inferiores (-71 millones de dólares).

    Ignacio Petunchi
    En enero-mayo de 2023 se exportaron 272,2 mil tn pp de carne vacuna, que resultaron equivalentes a 390,2 mil tn r/c/h. En comparación con igual período de 2022, los envíos al exterior de carne vacuna fueron 12,0% mayores. Los cortes congelados representaron 85,5% del total exportado (de los cuales, 79,3% fue sin hueso), los frescos otro 14,2% (casi en su totalidad sin huesos) y las carnes procesadas explicaron sólo 0,4%.

    La facturación total fue equivalente a 1.177,5 millones de dólares en los primeros cinco meses del año y resultó 17,7% inferior a la registrada en enero-mayo del año pasado Esta contracción se explicó totalmente por la caída del precio promedio (-26,5% anual), que justamente comenzó en abril-mayo del año pasado y se extendió hasta el primer bimestre de este año. La apertura por tipo de producto mostró que las carnes congeladas generaron 71,4% de los ingresos, las carnes frescas otro 28,4% y las carnes procesadas el restante 0,25%.

    Medido en dólares, durante junio el precio del kilo vivo disminuyó tanto en el segmento oficial como libre. Mientras el valor de la hacienda subió 2,0% mensual en pesos, la cotización en pesos del tipo de cambio oficial subió 7,6% y la del dólar libre hizo lo propio en 6,1%. El precio promedio de la hacienda en pie en dólares oficiales se ubicó en 1,375 dólares por kilo vivo, es decir 5,2% por debajo del mes previo, y medido en dólares libres fue equivalente a 0,679 dólares por kilo vivo, resultando 3,9% menor al de mayo. Y en la comparación interanual, el precio de la hacienda en pie en dólares cayó 27,0% (segmento oficial) y 31,9% (segmento libre).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Castelli: detenidos por intentar pagar con dólares falsos

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 12| Marcela Acuña: «Soy una mamá que creo que hice lo incorrecto»

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 12| Melgarejo: «Que se haga cargo el culpable»

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    “Ojalá se haga justicia”: Emerenciano Sena se despegó de la muerte de Cecilia y habló ante el jurado

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón y La Serna ganaron la Beca Galperin al Mérito
    • Se confirmó la grilla del 38° Encuentro Plurinacional en Corrientes
    • “Yo no cometí ningún delito»: detalles de la declaración de Emericano en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12
    • Alerta amarilla por tormentas fuertes en toda la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.