Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Ojalá se haga justicia”: Emerenciano Sena se despegó de la muerte de Cecilia y habló ante el jurado
    • Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández inauguraron la mayor obra energética en 30 años

    Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández inauguraron la mayor obra energética en 30 años

    9 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un acto que encabezaron el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, se inauguró el primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

    El gasoducto tiene una extensión de 573 kilómetros y conecta Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en Buenos Aires.
    “Lo primero que se me ocurre es que no fue magia esto que pasó. Estos 573 km que vienen a coronar la recuperación de nuestra empresa de bandera”, inició Cristina Kirchner. Como su predecesor, la vicepresidenta le devolvió los elogios a Massa y acompañó los agradecimientos que hizo el ministro nacional.

    La vicepresidenta se retrotrajo al primer gasoducto Presidente Perón que se inauguró en el país. “No es justo que si tenemos la segunda reserva internacional de gas no convencional nos quieran cobrar en dólares”, destacó la funcionaria. Y dijo que esta traza “iba a ser distinta” y “nosotros queríamos que fuera primero a la provincia de Buenos Aires” por su producción industrial y agropecuaria. Agradeció a los dirigentes de YPF, tanto los presentes como los anteriores.

    Cristina se refirió además a “etapas muy especiales” del país. “Durante cuatro años (entre el 2016 y el 2019) no hubo ninguna planificación. Miren si es importante”, apuntó Kirchner. “Hay mucha discusión, sobre todo en etapas preelectorales y en un mes hay elecciones, donde se habla de lo público y lo privado, un empresario dijo que la dirigencia política había tomado decisiones equivocadas, pero no se qué le pasa a los empresarios que se juntan y hacen un concurso para ver quién dice la boludez más importante”, criticó la funcionaria mientras leía las declaraciones de Eduardo Eurnekian al que dijo apreciarlo.

    Continuidad del proyecto

    A su turno, el ministro de Economía, Sergio Massa, le agradeció al presidente Alberto Fernández por seguir con este proyecto, cuando el Fondo Monetario Internacional pedía que se frenara” y aseguró que en los próximos años “la Argentina va a tener superávit comercial”.

    “Primero quiero desearles a todos feliz día de la independencia. Hoy es uno de esos días en los que, frente a todos aquellos que plantean que este es un país sin futuro, aparece en el alma y el corazón de cada argentino el orgullo de serlo y aunque nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir patria”, comenzó diciendo el funcionario.

    Al iniciar el acto, el ministro le agradeció “a aquellos que en el año 2012 tuvieron el coraje, a través del liderazgo de Cristina Kirchner, de recuperar YPF”, pero también “a aquellos que en su momento lideraron el proyecto YPF-Chevrón frente a todas las críticas, porque permitió el desarrollo de Vaca Muerta”.

    “Vaya mi agradecimiento al Presidente por seguir con este proyecto cuando en diciembre el Fondo Monetario Internacional nos pedía que lo frenáramos, porque esto no lo vamos a disfrutar en los próximos seis meses, esto tiene que ver con una iniciativa a largo plazo que la van a disfrutar las próximas generaciones”, destacó.

    Asimismo, le envió un reconocimiento “a los legisladores que votaron el impuesto solidario y a los autores de ese proyecto, Máximo Kirchner y Carlos Heller”, y también “a los que pagaron” ese gravamen, a los que, adelantó, se les enviará “una carta con el resultado de las obras y un agradecimiento”.

    “Y a los que no pagaron, se perdieron la posibilidad de ser parte de un hito, aunque se lo vamos a cobrar igual, pero no fueron parte de un hito que van a disfrutar millones de argentinos”, siguió Massa.

    Por último, el titular de la cartera económica destacó que, con esta obra, se va “a agregar valor para venderle al mundo material con valor agregado del trabajo argentino” y auguró que se va “a aumentar las exportaciones de petróleo” y que en los próximos años “la Argentina va a tener superávit comercial”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    “Ojalá se haga justicia”: Emerenciano Sena se despegó de la muerte de Cecilia y habló ante el jurado

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    12 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12
    • Alerta amarilla por tormentas fuertes en toda la provincia
    • Esquina: en ruta 12 volcó un camión con verdura y vecinos saquearon la carga
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsará la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    • Corrientes se suma a las provincias que garantizan 190 días de clases para el Ciclo Lectivo 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.