Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inclusión digital: entregaron 51 Aulas Digitales Móviles a institutos de Educación Superior

    Inclusión digital: entregaron 51 Aulas Digitales Móviles a institutos de Educación Superior

    14 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, entregó esta mañana 51 Aulas Digitales Móviles para institutos de formación terciaria de la provincia. Este equipamiento demandó una inversión nacional de $153.000.000 por parte del programa Conectar Igualdad.

    El acto fue en el Instituto de Educación Superior San Fernando Rey, junto a los rectores y centros de estudiantes de los establecimientos beneficiados, con la participación de Claudia Gónzalez, subsecretaria de Ciencia y Tecnología. Esta entrega se lleva adelante en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Docente (Infod). El objetivo es dotar a los futuros y futuras docentes de recursos tecnológicos que fortalezcan su trayecto formativo y posterior práctica educativa.

    Cada aula digital móvil consta de un carro, un proyector, una lámpara de repuesto, un acces point, un pendrive, una impresora multifunción y sus insumos, una pizarra digital y 25 netbooks, con un costo unitario de $3.000.000.

    Así luce empequeda para su entrega cada Aula Digital Móvil.

    Capitanich recordó los inicios del plan Conectar Igualdad, “que fue una agenda de inversión en tecnología para llegar a un proceso de universalización de la incorporación de tecnología al sistema educativo”

    El sistema educativo chaqueño cuenta con 61.000 estudiantes en el Nivel Superior, 105 establecimientos de formación superior, teniendo en cuenta los anexos y las instituciones de gestión privada, con 6.000 docentes. “En los últimos 40 años el acceso a la educación superior en la provincia fue muy significativo. Hoy tenemos 23 instituciones con edificio propio y eso fue parte de un proceso de inversión en infraestructura que nos planteamos a lo largo de cada gestión. Invertimos en horas cátedras, formación educativa y garantía de acceso al sector terciario”.

    “De 2010 al 2022 tenemos 250.000 computadoras distribuidas en la provincia, cerca de 25.000 fueron entregadas entre 2021 y 2023”, explicó el gobernador. Y añadió: “Ahora en julio llegamos a 3.000 kilómetros de red de fibra óptica y sí es necesario seguir creciendo con la conectividad de última milla y mejorar los problemas de provisión y velocidad, pero lo importante es que contamos con una plataforma digital extendida para llegar con la mayor capacidad a todos y todas”.

    Entre las políticas ejecutadas para mejorar el acceso a la tecnología, el mandatario recordó el programa de financiamiento para la compra de equipamiento digital para docentes y estudiantes.

    René Sánchez, rector del Instituto de Educación Superior de Villa Angela, destacó que esta entrega permite a la Educación Superior “volver a entrar por la puerta grande porque piensan en el presente para acortar la brecha digital” e invitó a sus colegas a “dar el mayor provecho de estas herramientas para la formación de nuestros docentes”.

    El ministro de Educación, Aldo Lineras, recordó la fortaleza de la Educación Superior en la provincia, “que se la debemos a las últimas gestiones en los últimos 40 años de democracia y tenemos grandes desafíos para mejorar la Educación Superior, como la regularización concursos de los cargos, asegurando a cada docente su estabilidad laboral”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés confirmó el cronograma del plus de refuerzo de noviembre
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.