Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gravísima agresión con agua hirviendo a trabajadores de Curar SRL que reclaman sus sueldos
    • Cayó “Pope” Galván, un conocido narco de Los Frentones: tenía más de 55 gramos de cocaína
    • Robó notebooks de una empresa, lo atraparon con una de ellas y otras las venden en Marketplace
    • Primera Nacional: For Ever venció a Estudiantes de Río Cuarto y se ilusiona con el Reducido
    • La Poceada Chaqueña sortea este sábado un pozo millonario de $ 547 millones
    • CFK a Milei: «¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!»
    • El municipio alertó por estafas vinculadas a licencias de conducir
    • El peor final: hallaron ahogado en el río Negro a Axel Oroño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inclusión digital: entregaron 51 Aulas Digitales Móviles a institutos de Educación Superior

    Inclusión digital: entregaron 51 Aulas Digitales Móviles a institutos de Educación Superior

    14 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, entregó esta mañana 51 Aulas Digitales Móviles para institutos de formación terciaria de la provincia. Este equipamiento demandó una inversión nacional de $153.000.000 por parte del programa Conectar Igualdad.

    El acto fue en el Instituto de Educación Superior San Fernando Rey, junto a los rectores y centros de estudiantes de los establecimientos beneficiados, con la participación de Claudia Gónzalez, subsecretaria de Ciencia y Tecnología. Esta entrega se lleva adelante en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Docente (Infod). El objetivo es dotar a los futuros y futuras docentes de recursos tecnológicos que fortalezcan su trayecto formativo y posterior práctica educativa.

    Cada aula digital móvil consta de un carro, un proyector, una lámpara de repuesto, un acces point, un pendrive, una impresora multifunción y sus insumos, una pizarra digital y 25 netbooks, con un costo unitario de $3.000.000.

    Así luce empequeda para su entrega cada Aula Digital Móvil.

    Capitanich recordó los inicios del plan Conectar Igualdad, “que fue una agenda de inversión en tecnología para llegar a un proceso de universalización de la incorporación de tecnología al sistema educativo”

    El sistema educativo chaqueño cuenta con 61.000 estudiantes en el Nivel Superior, 105 establecimientos de formación superior, teniendo en cuenta los anexos y las instituciones de gestión privada, con 6.000 docentes. “En los últimos 40 años el acceso a la educación superior en la provincia fue muy significativo. Hoy tenemos 23 instituciones con edificio propio y eso fue parte de un proceso de inversión en infraestructura que nos planteamos a lo largo de cada gestión. Invertimos en horas cátedras, formación educativa y garantía de acceso al sector terciario”.

    “De 2010 al 2022 tenemos 250.000 computadoras distribuidas en la provincia, cerca de 25.000 fueron entregadas entre 2021 y 2023”, explicó el gobernador. Y añadió: “Ahora en julio llegamos a 3.000 kilómetros de red de fibra óptica y sí es necesario seguir creciendo con la conectividad de última milla y mejorar los problemas de provisión y velocidad, pero lo importante es que contamos con una plataforma digital extendida para llegar con la mayor capacidad a todos y todas”.

    Entre las políticas ejecutadas para mejorar el acceso a la tecnología, el mandatario recordó el programa de financiamiento para la compra de equipamiento digital para docentes y estudiantes.

    René Sánchez, rector del Instituto de Educación Superior de Villa Angela, destacó que esta entrega permite a la Educación Superior “volver a entrar por la puerta grande porque piensan en el presente para acortar la brecha digital” e invitó a sus colegas a “dar el mayor provecho de estas herramientas para la formación de nuestros docentes”.

    El ministro de Educación, Aldo Lineras, recordó la fortaleza de la Educación Superior en la provincia, “que se la debemos a las últimas gestiones en los últimos 40 años de democracia y tenemos grandes desafíos para mejorar la Educación Superior, como la regularización concursos de los cargos, asegurando a cada docente su estabilidad laboral”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Gravísima agresión con agua hirviendo a trabajadores de Curar SRL que reclaman sus sueldos

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Cayó “Pope” Galván, un conocido narco de Los Frentones: tenía más de 55 gramos de cocaína

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Robó notebooks de una empresa, lo atraparon con una de ellas y otras las venden en Marketplace

    20 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever venció a Estudiantes de Río Cuarto y se ilusiona con el Reducido

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña sortea este sábado un pozo millonario de $ 547 millones

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en el Paraná: encontraron muerto al trabajador que cayó de un remolcador
    • Caíto apuesta por transformar el modelo económico de Corrientes
    • Prevención y recreación, ejes de la Unidad de Gestión local de Pami
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    • En octubre sale a la cancha el Regional Amateur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.