Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Elecciones 2023: casi cinco millones de personas no votaron este año

    Elecciones 2023: casi cinco millones de personas no votaron este año

    25 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Unas 17 elecciones provinciales se desarrollaron a lo largo de 2023 y la participación electoral arañó un 71,86%, en un contexto donde más de cinco millones de personas se ausentaron a la hora de elegir a sus representantes.

    Los gobiernos de las distintas provincias eligieron el método de desdoblamiento con el objetivo de priorizar las problemáticas locales antes que la discusión nacional. Por ese motivo, las autoridades locales, en su gran mayoría, dispusieron una fecha electoral distinta a las ya estipuladas para el 13 de agosto y el 22 de octubre.

    En este contexto de ordenamiento electoral, 18 provincias utilizaron el desdoblamiento de sus fechas provinciales por sobre las nacionales:

    La Pampa, Río Negro, Entre Ríos, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Tucumán, Chaco, Santiago Del Estero, Corrientes, Neuquén, Jujuy, San Luis, Tierra del Fuego, Chubut y Córdoba.
    Sin embargo, las fechas propias no generaron mayor cantidad de adeptos en el derecho al sufragio. El descontento con la oferta electoral, la falta de legitimidad del sistema y la pérdida de representatividad por parte del sistema político pueden ser algunos de los factores determinantes para los bajos porcentajes de participación.

    La participación electoral en números
    La participación más baja se dio en las PASO de Chaco, donde apenas 62,93% del electorado habilitado asistió a las urnas. Estuvieron habilitados para votar los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados, con domicilio en la provincia, desde los 16 años cumplidos.

    La provincia gobernada por Capitanich es escoltada por Santa Fe (63,05%), que tuvo 7,25% de votos en blanco, 4,87% anulados y 0,04% impugnados. Si se restan estos tres tipos de votos, se podría afirmar que la mitad de los santafesinos no eligieron a ningún candidato.

    Tucumán (84,94%), por su parte, se anotó como la provincia con mayor cantidad de votantes, en una elección que ungió a Osvaldo Jaldo como gobernador.

    La disminución en la participación es un patrón común en todas las elecciones desde la vuelta de la democracia: las cifras más altas se registraron en 1983 y 1989 con más del 85% en los dos procesos electorales inmediatamente posteriores a la recuperación democrática, mientras que los dos más bajos se dieron en los últimos dos comicios: las PASO y las generales de 2021.

    La esperanza electoral se posa ahora sobre el carácter de las Elecciones 2023: los comicios, al ser presidenciales, generaron un aumento de la cantidad de votantes en los últimos años. Tanto en 2015 como en 2019 la participación electoral tuvo un piso de 80%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, cotejan Empedrado y Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.