El vocero oficial del gobierno, Juan Manuel Chapo en su habitual conferencia de prensa confirmó este miércoles que la Policía de la Provincia del Chaco ha destinado aproximadamente 400 efectivos de diferentes divisiones para establecer un operativo de seguridad en inmediaciones de la Fiscalía. El operativo de seguridad y vallas de contención empezaron a ser instaladas ayer a las 20 en el marco de las audiencias planteadas por las defensas de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos imputados como coautores del asesinato de Cecilia Strzyzowski.
Chapo señaló que esto se debe a la solicitud del equipo fiscal encargado del caso Cecilia. Desde ayer a las 20 horas, la cuadra ubicada en la mañana 9 de Julio al 200 permanece vallada y así continuará hasta el viernes, cuando finalicen las audiencias.
El funcionario dijo que el objetivo principal es garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona y necesitan acudir a la Fiscalía durante estos días. Además, se busca evitar cualquier provocación o acto de violencia relacionado con el caso. “El Estado Provincial y el Gobierno Provincial no permitirán ningún tipo de acto de provocación o violencia en el marco de esta causa”, dijo Chapo.
El ministro de Gobierno y vocero oficial volvió a remarcar que la absoluta tranquilidad y “la paz estarán garantizadas” hasta el viernes. En tanto que el tramo de la mañana 9 de julio al 200 permanecerá cerrado y vallado durante este período, asegurando la seguridad de todos los ciudadanos.
Por su parte Nahir Barud, abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia del Chaco, que forma parte de la parte querellante brindó nuevos detalles sobre el desarrollo de la causa
Barud explicó que se realizó una modificación en la agenda de las audiencias, y ahora se llevarán a cabo no solo los días 2 y 3, sino también el día 4 de agosto. En la audiencia de hoy, a las 9 de la mañana, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y Diversidad responderá consultas relacionadas con el caso.
“La modificación en la agenda se debe a que las audiencias del 2 y 3 de agosto se tratarán sobre la nulidad planteada por el defensor de César Sena y la defensora de Marcela Acuña en relación a sus declaraciones testimoniales del 8 de junio. Ambas defensas presentaron este reclamo el 17 de julio, argumentando que se violó el principio de no autoincriminación, el cual establece que ninguna persona imputada puede declarar en su contra”, dijo la abogada.
En este sentido, Barud remarcó que la postura de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros es que este principio no fue vulnerado. Y consideró que el planteo carece de fundamento, ya que esas declaraciones no fueron utilizadas como pruebas durante la investigación ni durante la autoincriminación preventiva.
“Es importante destacar que este tipo de audiencias y planteos son habituales en el trabajo de las defensas técnicas, es decir, de los abogados que representan a las personas imputadas por delitos. Por lo tanto, es fundamental mantener la calma tanto dentro del recinto del Juzgado de Garantías como fuera de él durante estas jornadas, tanto hoy como jueves y viernes. Además, se contará con la presencia de efectivos policiales para mantener el orden y la seguridad en el lugar”, dijo la abogada.